¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El caso de contagio de coronavirus de un campeón como Valentino Rossi está dando mucho de qué hablar. Tras perderse las dos carreras disputadas en el Motorland por dar positivo tras celebrar un cumpleaños, estuvo a punto de no estar tampoco en la primera de las dos citas en Cheste, disputada la semana pasada.
De hecho, no fue hasta el último instante cuando confirmó mediante dos pruebas PCR que ya había pasado la enfermedad y que podía disputar la carrera con normalidad, aunque no llegó muy lejos el domingo. Pese a haber pasado ya la infección, al volver a casa entre una carrera y otra, antes de regresar al Ricardo Tormo este fin de semana, se sometió a un test el martes, y aquí es cuando se ha producido la polémica: dio positivo.
Siguiendo el reglamento, debía permanecer en cuarentena 10 días antes de volver a pisar un circuito, pero se abrió una duda seria: ¿cómo era posible dar positivo si cinco días antes había dado negativo dos veces? ¿Había dado falso negativo? ¿Habían ocultado el positivo para que corriera? ¿O el test de este martes era un falso positivo?
La realidad la explicó Yamaha horas después de que algunos medios se adelantasen a informar incluso de las carreras que se iba a perder 'il Dottore'.
"El martes 10 de noviembre, Rossi se sometió a la habitual prueba PCR, que es obligatoria para quienes visitan sus hogares entre carreras. El resultado de esta primera prueba estuvo disponible al día siguiente y se informó como "positivo con carga viral muy baja". Los médicos recomendaron a Rossi que se hiciera dos pruebas más, separadas por 24 horas", explican en el comunicado.
El primero de esos test extra se realizó el miércoles, cuyo resultado fue negativo y se conoció por la mañana de este mismo jueves. Según le confirmaron el resultado, se sometió a otra PCR y viajó a Valencia para aislarse a la espera de saber si en el segundo test extra también daba negativo, algo que se confirmó a primera hora de la tarde.
Así, tras un positivo "con carga viral muy baja" y dos negativos consecutivos, Rossi ha sido declarado apto para correr en el GP de la Comunidad Valenciana de este fin de semana, en el que Joan Mir puede proclamarse campeón del mundo de MotoGP.