¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bien Pensado escriba una noticia?
En el constante desafío por diferenciarse, las compañías están permanentemente buscando alternativas para lograr la preferencia del consumidor.
Con esto en mente, surgen múltiples ideas aparentes generadoras de valor. Mejoras en el producto o el servicio, que por ser algo adicional, se consideran diferenciales frente a la competencia; y por ende, constituyen una expectativa para ganar la batalla.
Diferencia entre valor y costo agregadoNo todo lo que se le añade a la oferta de la compañía es un valor agregado. Un valor agregado es un beneficio adicional que se ofrece, pero que es altamente valorado por el mercado . Y esto es la diferencia, debe ser apreciado por el cliente potencial, algo que realmente resuelva una necesidad o frustración que los competidores no resuelven adecuadamente.
Son aspectos que generan preferencia y movilizan a las personas hacia la marca. Si el beneficio adicional no es algo que el mercado ansía o por lo cual está dispuesto a romper la inercia de su proveedor, producto o servicio habitual, simplemente será un costo agregado.
Un costo agregado son inversiones adicionales que hace la empresa, pero que no tienen ninguna relevancia para el mercado. Apalancado usualmente en mayores inversiones, estos aspectos adicionales no modifican los hábitos de consumo. Si no generan preferencia y el mercado no está dispuesto a pagar por ellos, simplemente habrá agregado más costos sin incrementar la percepción de valor.
Un costo agregado se genera cuando se sobre dimensiona el producto o servicio para las necesidades o expectativas de los clientes; , y no está dispuesto a pagar por ello.
Ejemplos de costo agregado