Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internetwebsolutions escriba una noticia?

Valoración y evaluación el impacto de la COVID en las microempresas y las PYME y conclusiones del Proyecto ESMERALD

07/04/2022 04:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proyecto ESMERALD ha acabado su fase de mapeo (IO2) y continúa con la creación de formación gratuita para las MPYME

Resultados y conclusiones del Proyecto ESMERALD

La pandemia de COVID-19 anunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cambiado completamente el mundo moderno en cada aspecto de nuestras vidas. El sector de las PYME es sin duda una parte importante de la economía de la UE, ya que este sector todavía comprende una enorme mayoría de empresas del mercado único de la UE. En dicho contexto, la Europa pospandemia estará caracterizada por la incertidumbre y la volatilidad, por lo que se necesita el apoyo de las PYME que estén listas para afrontar los desafíos y mantener la competitividad.

Las PYME necesitarán formación innovadora y apropiada que tenga en cuenta los riesgos renovados y les permita afrontar nuevos desafíos y cosechar los beneficios de las nuevas oportunidades. Las PYME necesitarán nuevas habilidades, competencias y herramientas operacionales para funcionar mejor en el nuevo entorno empresarial durante y tras la pandemia.

Durante 2021 y 2022, los socios del proyecto ESMERALD llevaron a cabo un informe detallado y completo que destacó:

  • Los factores sociales, psicológicos, políticos, institucionales y económicos son importantes para la resiliencia y el mantenimiento de la competitividad de las PYME en la pandemia de COVID-19.
  • El trabajo a distancia, las ayudas públicas y la flexibilidad laboral fueron especialmente importantes en el caso de la pandemia de COVID-19.
  • El desarrollo de nuevas tecnologías en las PYME es una necesidad

Sobre la base de estas conclusiones, las áreas de formación más importantes para la existencia y el funcionamiento de las PYME en el mercado de la pandemia son las siguientes:

  1. Mantener la nueva clientela online y acomodar las necesidades de las generaciones digitales y no digitales.
  2. Aumentar el nivel de servicio al cliente y centrarse en escucharle. Buscar formas de construir relaciones sólidas con los clientes y satisfacer sus diversas necesidades.
  3. Implementar el modelo multicanal y aumentar la comodidad. 
  4. Aumentar el nivel de seguridad de las transacciones online.

Las MPYME podrán acceder a formación innovadora y apropiada que tenga en cuenta los riesgos renovados y les permita afrontar nuevos desafíos y cosechar los beneficios de las nuevas oportunidades

 

Para más información, consulte la sección de mapeo de la plataforma de recursos educativos abiertos del proyecto.

Los usuarios pueden acceder a la plataforma y navegar por los contenidos del proyecto de forma totalmente gratuita. En breve, los socios subirán el contenido de la formación y el material educativo (es decir, el conjunto de herramientas de respuesta de COVID para microempresas y PYMES) desarrollado a partir de los resultados mencionados.

Los socios identificaron la estructura preliminar para la creación de herramientas adecuadas en consonancia con los resultados del mapeo y la evaluación de las necesidades comunes/la brecha de habilidades.

Para más información sobre ESMERALD y otras iniciativas de Internet Web Solutions:

https://esmerald.eu/

https://www.internetwebsolutions.es/

 


Sobre esta noticia

Autor:
Internetwebsolutions (135 noticias)
Visitas:
6219
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.