Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Varadero completa un millón de turistas este año

10/11/2014 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un turista canadiense se convirtió en el visitante extranjero un millón que llegó este año al balneario de Varadero, el principal polo turístico de Cuba, informaron este lunes medios locales.

"Es la tercera vez que vengo a Varadero y estoy muy contento de haber recibido esta distinción de turista un millón", dijo emocionado Robert Desrosier a su llegada el domingo al aeropuerto del balneario, según declaraciones divulgadas por el telediario local.

"Realmente, no me esperaba una recepción tan maravillosa como esta", añadió Desrosier, quien viajó a la isla acompañado de su esposa. Ambos también fueron agasajados a su arribo al hotel Meliá las Américas, donde se hospedan.

Varadero, ubicado 150 km al este de La Habana, registró la llegada de un millón de turistas extranjeros "por séptimo año consecutivo y con 19 días de antelación respecto a 2013", señaló el diario oficial Granma.

Subrayó que Canadá "se reafirma como el principal mercado emisor (de turistas hacia Cuba), con el 38, 8% de las estancias" y "un incremento de un 3, 4% con respecto al 2013".

Cuba recibió 2, 85 millones de turistas extranjeros en 2013 (1.105.729 canadienses), y aunque esa cifra marcó un crecimiento frente a los 2, 38 del año anterior, no llegó a los ansiados 3 millones.

El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, aseguró en septiembre que la isla tiene condiciones materiales para recibir tres millones de turistas anuales, pero no llega a esa meta por los efectos de la crisis internacional.

image

El turismo, con ingresos de unos 2.500 millones de dólares anuales, es la tercera fuente de divisas de la isla, detrás de la venta de servicios médicos, que representa 10.000 millones de dólares, y las remesas familiares, con unos 2.700 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1953
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.