Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Caracteristicasdel escriba una noticia?

Variaciones en el arco de medio punto

02/12/2020 12:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El arco de medio punto es un tipo de arco que representa un recurso arquitectónico; el cual muestra una forma semicircular y está construido con ladrillo o piedra que forman piezas llamadas dovelas y tienen forma de cuña

Se originó en Mesopotamia, a unos 3mil años a.C., pero fue el arte romano el que lo hizo alcanzar su furor durante el transcurso de los siglos XI, XII Y XIII, en el continente europeo.  El arco de medio punto es el elemento principal en torno a la arquitectura abovedada, la prolongación y alineación de estos arcos forman la bóveda de cañón, esta última cubre el espacio entre dos muros paralelos.

Se empleó en la arquitectura etrusca y es característico del arte griego y de los procedentes del mismo, tales como la arquitectura renacentista y la arquitectura barroca.

Variaciones en el arco de medio punto

Siguiendo la base de construcción y diseño original del arco de punto medio, se obtuvieron contadas distinciones arquitectónicas en ellos:

Arco rebajado: Su arco comprende la sexta parte de una circunferencia o 60º. Se distingue por una forma más chata, no siendo un semicírculo, sin que forma un arco escarzano que consta de su centro geométrico por debajo de la línea de impostas, la imposta en los arcos es la parte decorativa que une la estructura vertical con la curvatura del él arco escarzano o rebajado es ocasionalmente encontrado en los puentes porque forma mayor sección de desagüe. El modernismo jugó un papel fundamental en su evolución.

También se encuentra sobre puertas o ventanas para otorgarles más seguridad en la parte superior y evitar accesos indeseados.

Se originó al final del gótico y principio del Renacimiento. Este tipo de arco fue utilizado en la arquitectura romana, durante el románico y en el Plateresco.

Arco peraltado: Es un arco ampliado a través de la añadidura de dovelas colocadas por encima de la línea de impostas. Se emplea para conseguir mayor altura, obteniendo así esbeltez para cualquier otro tipo de arco de trazado circular. Es característico del Prerrománico, específicamente del arte asturiano.

Es un recurso arquitectónico que permite sostener el peso de la construcción sobre una concavidad de un muro

Arco parabólico: Se caracteriza por tener una gran altura en la parte central, formando una parábola. Fue empleado por los hititas y reutilizado en el siglo XIX por Gaudí, aunque su diseño sufrió algunas variaciones a modo de implementar los arcos parabólicos de forma ornamental.

Función del arco en la arquitectura.

Es un recurso arquitectónico que permite sostener el peso de la construcción sobre una concavidad de un muro. El arco está formado por una agrupación de piezas llamadas dovelas que cubren en forma de cuña el vano en el muro, haciendo que la presión recaiga hacia los extremos y sobre los muros laterales. Se dispone en la parte superior del arco una dovela llamada clave.

Función del arco en la arquitectura.

Es un recurso arquitectónico que permite sostener el peso de la construcción sobre una concavidad de un muro. El arco está formado por una agrupación de piezas llamadas dovelas que cubren en forma de cuña el vano en el muro, haciendo que la presión recaiga hacia los extremos y sobre los muros laterales. Se dispone en la parte superior del arco una dovela llamada clave.

Importancia

En lo arquitectónico la creación de los arcos fue un gran y útil descubrimiento a en la construcción y de estética arquitectónica, formando parte significativa del arte antiguo dando no solo soporte sino también estética a las creaciones y construcciones mesopotámicas, romanas y griegas.

Además, su importancia artística se ve complementada por el increíble descubrimiento arquitectónico al crear un arco que puede sostener su propio peso gracias a la gravedad, permitiendo crear inmensas bóvedas de gran capacidad que mantienen y sostienen todo su peso en una serie de arcos, gracias a esto, hoy en día podría decirse se cuentan con túneles y bóvedas de alta capacidad, así como hermosísimas piezas arquitectónicas que por su ingenio han sido sorpresa para muchos a través de los años.

Se les ve también en construcciones eclesiásticas y pasillos con muros paralelos, calando aún en diseños actuales mezclando modernidad y la creatividad mesopotámica

Referencias Bibliográficas / Portal educativo sobre caracteristicas: https://www.caracteristicasdel.com/e


Sobre esta noticia

Autor:
Caracteristicasdel (1 noticias)
Visitas:
10410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.