¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Las asociaciones de vecinos de los barrios del Poblenou, el Fort Pienc, la Sagrada Família y el Clot- Camp de l'Arpa han reclamado este lunes al Ayuntamiento de Barcelona que construya más vivienda pública de gestión directa y de alquiler en el ámbito de Glòries, ya que, a su juicio, son este tipo de pisos los que "se necesitan socialmente".
Los vecinos han hecho esta reclamación en rueda de prensa telemática después de que el consistorio anunciase el pasado jueves un plan urbanístico que contempla la construcción de cerca de 200 "pisos protegidos" en tres edificios nuevos que se ubicarán en la calle Consell de Cent, la calle Castillejos y la avenida Diagonal, entre otras cosas.
Y es que estas asociaciones vecinales calculan que, si se agotasen todas las vías y el Ayuntamiento dedicase "todas sus fincas edificables y sus derechos", podrían construirse cerca de 300 viviendas públicas de alquiler de gestión directa en esa zona y entre 600 y 700 en todo el ámbito de Glòries.
Además, señalan que "de los más de 1.500 pisos de todo este ámbito de Glòries, ya se han hecho centenares de venta pero todavía ninguno de alquiler público de gestión directa".
Por ello, Miquel Catasús, vocal de la asociación de vecinos del Clot-Camp de l'Arpa, ha señalado que les preocupa que la teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz, "dijera la semana pasada 'casi 200 pisos protegidos'", porque los hay "de venta y sin control y la prioridad es el parque público de alquiler".
Catasús también ha lamentado que las entidades conocieran los principales aspectos del plan dos días antes de su aprobación. "Es inaceptable, y más teniendo en cuenta que las asociaciones habíamos presentado en julio un documento al respecto, con propuestas constructivas, que el Ayuntamiento no ha contestado", ha afirmado.
Además, ha asegurado que, en un primer momento, se acordó que el 80% de las viviendas del ámbito serían de alquiler público de gestión directa, pero "ahora quieren que sólo lo sea el 53%".
En cuanto a los equipamientos públicos, los vecinos han denunciado que "de los 15 que preveía construir el 'Compromís per Glòries', sólo hay tres o cuatro hechos", y han reclamado la aprobación definitiva de algunos de estos equipamientos, como la modificación del entorno de la Farinera, el proyecto de la Fàbrica del Sucre, el polideportivo Poblenou-Fort Pienc y el CAP del Fort Pienc, entre otros.
Por otra parte, Catasús también ha comentado que, pese a la mejora que supone que la escuela Gaia haya encontrado una ubicación definitiva (la fábrica de paraguas de la calle Dos de Maig), este edificio se iba a destinar a un centro de Formación Profesional, "y ahora éste se queda en el aire".
Los vecinos también han pedido que el Ayuntamiento garantice que la contaminación de la zona estará siempre por debajo de los límites marcados por la OMS y han exigido que se instale un controlador de contaminación en la entrada y en la salida del túnel de Glòries, que el consistorio prevé que esté operativo en otoño.