Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Más de 10 mil vehículos de carga estarían matriculados irregularmente

29/03/2012 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de una investigación, llevada a cabo en los últimos meses, el Ministerio de Transporte detectó que hay más de diez mil vehículos de carga que habrían sido matriculados de manera fraudulenta en Colombia.

Un equipo de análisis creado por el Ministerio de Transporte, llegó a la conclusión de que entre los años 2006 y 2011 se habría cometido un ilícito en el proceso de registro de matrículas de automotores de carga, luego de realizar el cruce de información entre los registros de autorización expedidos por el Ministerio y los datos reportados por los Organismos de Tránsito en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.

Entre las primeras conclusiones de la investigación, hechas por el Ministerio, se destaca que entre los actores están algunos Organismos de Tránsito, dependencias donde son matriculados los automotores sin el lleno de los requisitos. Lo anterior sin desconocer que alrededor de la presunta red delincuencial podrían estar involucrados algunos funcionarios, tramitadores e intermediarios.

El Viceministerio de Transporte puso en conocimiento de la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y la Superintendencia de Puertos y Transporte la información relacionada con los vehículos que no estarían cumpliendo debidamente con el requisito de matrícula.

De igual forma, la Dirección de Transporte y Tránsito del Ministerio ha notificado a los alcaldes de las 12 ciudades con mayor volumen de vehículos mal matriculados, advirtiéndoles de los hechos irregulares evidenciados y los ha invitado a implementar las acciones penales, disciplinarias y administrativas que correspondan. El Ministerio de Transporte se encuentra a la espera de los resultados finales que puedan arrojar las investigaciones que todas las autoridades competentes adelanten.

El Ministerio de Transporte además de comunicar a los entes de control y a las autoridades territoriales, también ha emprendido operativos con la Policía de Tránsito en carretera y está implementando modificaciones a los procedimientos actuales, incorporando un sistema de control por medio del RUNT, con el cual se impedirán las acciones irregulares desde los organismos de tránsito. Este mecanismo consiste en la verificación, validación y autorización de forma automática por medio del sistema.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.