¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Acord Capital, el nuevo jugador del renting o arrendamiento de maquinaria
Acord Capital, empresa especializada en renting o arrendamiento de maquinaria pesada en Colombia, recomienda a los empresarios colombianos que quieran reducir su endeudamiento, el Lease-back o retro leasing(leasing de retorno), una figura en la que esta firma estadounidense les compra la maquinaria para luego arrendársela de vuelta.
Para Rafael Obando Peña, representante de Acord Capital en Colombia y director para USA y Latinoamérica, “el lease-back es un mecanismo ideal para generar caja en el corto plazo por medio de la venta de activos. Además de reducir el endeudamiento, mejora los indicadores financieros”.
De esta manera, las empresas pueden generar capital líquido y reubicarlo en áreas del negocio más estratégicas. Esta figura es una alternativa atractiva para los empresarios colombianos que requieren recursos frescos, especialmente en tiempos de contracción o incertidumbre económica.
Esta modalidad tiene una gran ventaja: es más sencilla y rápida que otras modalidades de financiamiento. Acord Capital se hace a la maquinaria pesada, luego de un estudio del bien y su tasación, entre otros aspectos, en el que se le aplica una deducción o ajuste por depreciación u obsolescencia esperada.
¿Cómo funciona?: el cliente pacta con Acord Capital el precio al cual se le venderá el activo, así como la duración del contrato de renta, que puede ser entre 12 y 72 meses dependiendo del bien y de las necesidades.
Según el representante de Acord Capital esta figura hace parte del paquete de productos con los que esta firma entró al mercado colombiano, en donde el renting o alquiler de maquinaria pesada se convierte en una novedosa opción para bajar costos tributarios y financieros.
Beneficios del Lease-back
Convierte los activos en liquidez de manera inmediata.
Fiscalmente, el pago de las mensualidades puede ser un gasto 100% deducible, al igual que los gastos de mantenimiento.
No afecta los niveles de deuda o apalancamiento por lo que quedan libres las líneas de crédito.
No se pueden embargar los bienes arrendados