¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Ospina Periodista escriba una noticia?
Se ha vuelto una fuga vender en las calles de la ciudad, porque cada que un encargado de espacio publico encuentra a un vendedor ambulante en un sitio sin permiso, le retiene sus pertenencias y las entregan en malas condiciones
Los vendedores ambulantes de la ciudad de Medellín se han visto afectados durante los últimos años por el permiso de espacio público para poder vender en un lugar en especial. Muchas de estas personas se han visto sometidas a que les quiten por un tiempo sus inmuebles y productos, pero el servicio en trámites y entrega de los productos retenidos ha mejorado evidentemente, según las fuentes consultadas.
En el caso del señor Aíro Ramírez, vendedor de las líneas de productos Bonice, no le pueden dar permiso por estar en una compañía y su entidad no lo cubre. “Muchas veces me he visto afectado por el permiso ya que la entidad no lo cubre y a mí no me lo dan por no ser independiente. En varias ocasiones se me han llevado el inmueble pero el producto me lo dejan. Antes se demoraba la entrega pero hoy en día ha mejorado mucho todos los trámites.” Dice Airo.
Por otra parte, el señor Cesar Augusto Veloza, vendedor cercano al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, tramitó durante 5 años para poder obtener su permiso. “Mandé muchas cartas durante 5 años, hasta que me dijeron que si. Me hicieron 3 visitas domiciliarias para aprobarla. El servicio ha mejorado mucho. En ocasiones me vi sometido a que me quitaran los productos y el inmueble, a los 15 días me entregaban las cosas malas, hoy en día la entrega es de dos días máximo y no se llevan el producto. Es mucha la gente que se vio afectada por esto, pero hoy en día es diferente”.
No se prohíbe vender porque todos tenemos derecho a ejercer el trabajo. Se prohíbe su estación fija sin el debido permiso
El encargado de inspección del espacio público de la avenida el poblado responde a estos hechos y como ha mejorado el servicio. “No se prohíbe vender porque todos tenemos derecho a ejercer el trabajo. Se prohíbe su estación fija sin el debido permiso, en ocasiones se retiene sus inmuebles y los productos perecederos se entregan en 24 horas máximo. Si se repite la retención puede haber alguna sanción, pero el servicio ha venido de menos a más”.
Se ha presentado un cambio en los últimos años en este servicio para los vendedores ambulantes, y se espera que siga mejorando para el trámite de los debidos permisos y para la entrega de los inmuebles retenidos a las personas que lo ejercen.