Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Venezuela y Nicaragua, una interrogante para la OEA y La ONU

11/01/2019 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Estado de Nicaragua y Venezuela. han llevado a cabo conductas que según el derecho internacional deben considerarse crímenes de lesa humanidad

La Tecla Fértil

 

* El santerismo en política es escozor y abominación para la Fe.

La crisis sociopolítica del país y de Latinoamérica, Francia, jamás serán resuelta mediante un discurso político, porque de verdad, las expresiones de los líderes fundamentales son muy pésimo, donde los mismos presidentes con cada actitud llaman a hechos de violencia con sus expresiones, llamando a una rebeldía constante. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) viene realizando, a solicitud de Canadá en representación del Grupo de Trabajo para Nicaragua de este organismo por parte alguno países miembros, reuniones extraordinarias por la crisis por la que estamos viviendo en la región Sudamericana, desde el pasado 18 de abril del año 2018.

El Estado de Nicaragua y Venezuela. han llevado a cabo conductas que según el derecho internacional deben considerarse crímenes de lesa humanidad, cometidos para disolver las protestas y señala a la Policía Nacional de dirigir los operativos durante la crisis que estalló recientemente

En estas fechas no es común que la OEA sesione,  tanto por las fiestas navideñas y el caso de ascenso de poder del presidente, Nicolás Maduro Moros y días festivos por fin de año, a no ser casos de verdadera emergencia a como es la situación de represión por la que está viviendo el pueblo nicaragüense en donde de acuerdo con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), La sesión de la OEA se ha dado un lapso, después que el GIEI emitiera el informe final y el secretario general manifestara que la OEA hace suyo el informe de la GIEI. Después del cual ha ocurrido el cierre de medios de comunicación independientes, la detención injusta de periodistas de 100% Noticias y la orden de captura para periodistas que no se encontraban en el medio de comunicación cuando fue allanado. Otra periodista decidió autoexiliarse ante el inminente peligro de ser detenida. Sobre la terrible situación de Nicaragua y la reunión extraordinaria de la OEA, el presidente de Costa Rica declaró que espera que más países se pronuncien ante la escalada de la represión en el país vecino, donde en las últimas semanas se están viendo afectados en mayor medida periodistas y medios de comunicación. Otros, critica el carácter severo del discurso político expresado por el presidente Maduro Moros en el acto protocolar al ascenso del poder.

En nuestra terrible situación es importante aclarar a la juventud actual que durante el régimen somocista como chavista- Madurismo, cientos de jóvenes decían que ellos habían nacido en una dictadura y no querían lo mismo para sus hijos. Esto llevó a muchos jóvenes a escribir cartas emotivas de despedida a sus vástagos. Sin embargo, ahora no podemos decir que esta juventud nació en una dictadura, muchos de ellos nacieron y muchos crecieron bajo la democracia, o sea que son testigos del actuar de la democracia y de la dictadura.

En la democracia no se envió a nadie a agredir a periodistas, ni siquiera a los causantes de las criminales asonadas de los años noventa. Ahora muchos están en ese bando equivocado, pero Dios primero que logren quitarse la venda de los ojos y no causen más daño a sus hermanos de la región. En el diario La Calle, donde ejercía de coordinador cultural en la redacción del diario y organizaba el archivo de fotografías, a eso de las siete de la noche llegó un camión del ejército, buscando fotos de jóvenes rebeldes. Acababa de llegar de la Universidad, nunca he tenido una respuesta porque la revolución motivada por el presidente Chávez fuese tan desfasada y anarquizada. Hoy, la tengo, entre las ideas del repúblico trokista Alberto Franceschi y la del mismo comandante Chávez, una contradicción ideológica de gran prisma y confusión de masas para el nuevo acontecer internacional.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó en su informe realizar investigaciones por crímenes de lesa humanidad contra el régimen Ortega-Murillo, en un hecho prácticamente sin precedentes para el organismo. Esto habla de la gravedad de la situación que vive el país: de la ineficacia de las instancias internacionales de derechos humanos por la falta de vergüenza e irracionalidad del régimen; pero sobre todo urgente necesidad de la intervención de la comunidad internacional. En el seno de la OEA se trata de impulsar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, pero la aplicación de esta no puede desprenderse de las funciones esenciales de Naciones Unidas, de ahí la recomendación de intervención de esta instancia en el informe del GIEI. El verdadero alcance de este informe es que, ante la gravedad de la situación, las instancias internacionales de derechos humanos se han tornado ineficaces y debe activarse la Doctrina Capstone.

Pero, ¿Que sucedió con Nicolás Maduro Moros y Daniel Ortega Saavedra? Sencillamente, los militares incorporados al ejercicio del gobierno, no dieron la talla en las estrategias de Poder y se anclan en programas pasados del mundo europeo, donde el fascismo y neonazismo, constituían el mejor aporte de tal contradicción ideológica y militante, Los militares como cuerpo de élite, jamás entenderán los niveles de jefatura y liderazgo del sector civil, deben ir a sus cuarteles, mediante Decreto.

La última etapa de la Doctrina Capstone es la consolidación de la paz,

En el año 2008, Naciones Unidas dio a conocer el documento “Operaciones de Mantenimiento de la paz de Naciones Unidas: Principios y Directrices”, mejor conocido como Doctrina Capstone. En su contenido, el documento refleja el quehacer de las fuerzas de paz mejor conocidos como cascos azules, pero parte del reconocimiento de cinco líneas de acción para intervenir ante el quebrantamiento de la paz. Las primeras dos líneas de acción son una ofensiva diplomática, en un primer nivel la comunidad internacional circundante o influyente en la región hacen un llamado al restablecimiento de la paz o cese de hostilidades, en un segundo nivel encontramos la intervención de instancias internacionales ejerciendo presión para un acuerdo.

Si el régimen elude esa presión internacional y no permite el restablecimiento de la democracia en el país, dará pie a acciones más graves como la activación de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP). Aunque no exista un conflicto armado en Nicaragua y Venezuela, las actuaciones de las OMP cada vez más tienen un perfil humanitario y buscan proteger a la población civil de crímenes de lesa humanidad, justamente el contexto en el que se está presentando en Nicaragua y Venezuela, la persecución política; los homicidios; los encarcelamientos; las torturas; las desapariciones forzadas; y el desplazamiento forzado.

La última etapa de la Doctrina Capstone es la consolidación de la paz, esto implica la supervisión del cumplimiento de acuerdos, incluida la observación de procesos electorales. Debemos tener claro que las próximas acciones de presión que adopte la comunidad internacional representan la última oportunidad del régimen para una salida decorosa, y si no es aprovechada, dos cosas son seguras: no podrán confiar ni en su propia sombra ni tendrán garantía sobre su futuro, ahí su dilema.

Estamos asombrados. Las resistencias heroicas están ahí en pie, inexpugnables, convertidas en un tranque gigantesco capaz de resistir todo tipo de agresiones a lo largo de ocho meses. Ni el invierno que sacó a Napoleón de Moscú hubiera podido con esta resistencia cívica que ha agotado todos los métodos de represión que se han inventado monstruosamente. ¿Qué más hacer en contra de ese tranque tan cargado de voluntades patrióticas, incluyendo los ejemplos de Sandino y Fonseca? ¿De Chávez y Maduro? Ellos han tratado de ser ocultados, como si no saltaran a la vista fácilmente, saliendo de las páginas de nuestra historia. No importa lo que hagan, será inútil. No hay forma de debilitar esa estructura tan bien elaborada con una mezcla de alma, corazón y conciencia. Hasta El Chipote ha dejado de ser intimidante. El pueblo llano los defiende y mantienen un solo bloque unitario de fuerza, los movimientos opositores no han logrado ese quiebre de ideas.

Se nos fue este 2018 histórico que ha provocado con el paso del tiempo la publicación de libros clarificadores, que sacarán la verdad de los más oscuros rincones. Nadie ha escapado a eso, ni los césares, ni los zares. Ha sido, por mucho, el año de más sufrimiento por parte de un pueblo sumergido en el sometimiento económico, que reaccionó vigorosamente en abril, mayo ante un evangelista y Henri Falcón, abriendo espacio para un diálogo lamentablemente, malogrado, por quienes, desde las esferas del poder absoluto, aún carentes de propuestas en busca de alguna salida viable, prefirieron imponer el peso de la represión, cobardía y guarimbas, sin límites. Esos miles y miles de espartacos vistos en las diferentes marchas fueron agigantándose hasta el punto de prohibir volver a verlos juntos con sus puños en alto, inalterablemente en pie frente al ruido de las trompetas que derribaron las murallas de Jericó.

Ambos grupos, la izquierda y derecha vieron a sus jóvenes marcharse, sus líderes tienen agotados sus discursos políticos, queda el silencio y, el mundo de las sombras. Maduro y Ortega, siguen siendo presidentes, pero, hay una certeza, sus ministros de seguridad como de defensa han rebotado su visión, dañaron su economía, sobre todo Nicaragua, que recibía ayuda de EE. UU mediante acuerdos económicos, dejemos el engreimiento, el dólar siempre prevalecerá, con sus aislaciones el capitalismo prevalecerá y está sacando a flote a Cuba, mediante los cubanos de La  Florida y sus remesas, necesitamos un dialogo profundo, sobre el caso económico.

Destruyeron a Siria sin motivaciones, hay que reconstruirla, se dieron cuenta de la falsedad y fragilidad de Turquía y su presidente Erdogan. La Tierra Santa es de Jehová, como el lugar donde estaba el Edén Celestial. El Éufrates y Tigris hablan de una historia política. Lo demás es majadería superflua. El pueblo necesita alimentos por el cambio climático.

Pero, ¿Que sucedió con Nicolás Maduro Moros y Daniel Ortega Saavedra? Sencillamente, los militares incorporados al ejercicio del gobierno, no dieron la talla en las estrategias de Poder

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
7545
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.