Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

10% de la venta de Ebsa será para los boyacenses: Minhacienda

18/01/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl 10 por ciento de la venta de las acciones que tenía el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en la Empresa de Energía de Boyacá, se destinarán para todos los boyacenses. Así lo anunció el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, quien le pidió al Gobernador, Juan Carlos Granados y a más de 30 alcaldes, preparar rápidamente proyectos que sean prioritarios para el desarrollo del departamento.

El Ministro, al participar en una reunión donde se evalúo junto con el Gobernador y los alcaldes de varias regiones del departamento, el avance de la atención humanitaria y las obras de rehabilitación en municipios afectados por la ola invernal, aseguró que el Presidente de la República dio la instrucción para que el 10% de la venta de Ebsa, algo más de 80 mil millones de pesos (la Electrificadora se adjudicó a BCIF Holding Colombia S.A.S por $ $807.677 millones), se invierta en el Departamento.

"Tienen que trabajar rápidamente los alcaldes bajo el liderazgo del Gobernador para identificar los proyectos que permitan que los recursos que van a llegar al departamento, producto de la venta de Ebsa, sean bien utilizados", afirmó Echeverry, quien destacó que el proceso de adjudicación se hizo en forma transparente, consultando las necesidades del departamento y de la Nación, y que el comprador hará las inversiones necesarias para mantener un adecuado servicio para todos los boyacenses.

Por otra parte, el Ministro afirmó que entre el 2012 y el 2014 el departamento de Boyacá recibirá recursos de regalías por más de 900 mil millones de pesos por lo que invitó a los alcaldes y autoridades departamentales a trabajar rápidamente para presentar los proyectos.

"Tienen hasta marzo para presentar los proyectos que serán financiados con los recursos de regalías de 2012 que superan los $272 mil millones. Y hasta septiembre para presentar los proyectos que van a ser financiados con las regalías que se generen en el 2013 ($311 mil millones, preliminarmente) y 2014 ($325 mil millones, preliminarmente)", les dijo el Ministro al Gobernador y más de 30 Alcaldes de Boyacá.

Recursos para atención de ola invernal

Luego de hacer un sobrevuelo por San Miguel de Sema (laguna de Fuquene, río Suárez), Paz del Río, Socha, Socotá y Jericó, el Ministro informó en Sogamoso que el Gobierno ha destinado más de $220 mil millones para atención humanitaria de la población afectada por la ola invernal y en obras de saneamiento básico y de infraestructura en todo el departamento de Boyacá.

Al presentar un informe ante Alcaldes, medios de comunicación y demás autoridades departamentales, el Ministro de Hacienda indicó que más de $22.600 millones se trasladaron para la entrega de 730 toneladas en mercados y kits de aseo, destinado por el Fondo Nacional de Calamidades a la Gobernación para atender las necesidades básicas de la población boyacense.

Así mismo, se desembolsaron más de $14 mil millones para alojamientos temporales de las familias que perdieron su vivienda por efectos de la ola invernal. En ese sentido, se beneficiaron 851 familias en 75 municipios, con el pago de 3.5 meses de arriendo. También la Corporación Minuto de Dios ha realizado el acompañamiento técnico para la reparación de las 5.460 viviendas afectadas.

El funcionario destacó que en el departamento de Boyacá se aprobaron 425 obras, entre las que se encuentran reparación de vías (203), puentes y pontones (52), entrega de maquinaria (47) y contención de taludes (28), entre otras. "Actualmente se realizan obras en 123 municipios de Boyacá y el 96% de ellas ya comenzaron. Sólo tenemos un avance de ejecución de obra del 45%", dijo el Ministro de Hacienda quien confirmó que las dos olas invernales que han afectado al país en los últimos 18 meses tienen un costo de 15 billones de pesos.

"Hasta el momento se han invertido 4.7 billones en todo el país y la idea es que en los próximos dos años podamos atender todas las necesidades de infraestructura y de saneamiento básico que tienen muchas regiones para mitigar los efectos de nuevas olas invernales", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
875
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.