¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En julio las ventas del comercio minorista aumentaron 11, 8% con relación a las del mismo mes de 2010 cuando registraron un crecimiento de 14, 1%, informó el Dane. Los grupos de mercancías que registraron las mayores variaciones positivas fueron: equipo de informática, hogar (49, 6%); artículos de ferretería (22, 0%); electrodomésticos y muebles para el hogar (21, 6%); vehículos automotores y motocicletas (21, 2%); y calzado y artículos de cuero (18, 3%).
Durante los primeros siete meses del año 2011, el indicador mostró un incremento de 13, 8% respecto a igual periodo de 2010, en el cual se había registrado un crecimiento de 10, 5%. Las líneas de mercancías que presentaron los mayores crecimientos en sus ventas en lo corrido del año fueron: vehículos automotores y motocicletas (41, 5%); equipo de informática, hogar (39, 6%); artículos de ferretería, vidrios y pinturas (26, 2%); calzado y artículos de cuero (22, 7%); y electrodomésticos y muebles para el hogar (17, 4%).
El personal ocupado por el comercio minorista en julio de 2011 aumentó 5, 7%, frente al mismo mes del año anterior, cuando había registrado un crecimiento de 3, 2%. Este resultado se explica por el aumento de dos categorías de contratación, el personal permanente y el temporal directo, cuya contribución conjunta fue 6, 3 puntos porcentuales a la variación total.
En lo corrido del año el aumento fue de 5, 2%, respecto al año precedente, cuando había registrado un incremento de 0, 8%. Este resultado se explica por el incremento en la contratación en las tres categorías.
Durante los últimos doce meses hasta julio de 2011, el comercio minorista presentó un aumento de 14, 7% en las ventas reales, con respecto al año precedente cuando había registrado un incremento de 5, 4%. Las 16 líneas de mercancías en las que se reporta información, registraron variaciones positivas en el indicador, destacándose las de vehículos automotores y motocicletas (49, 3%); equipo de informática, hogar (41, 9%); artículos de ferretería, vidrios y pinturas (27, 6%); calzado y artículos de cuero (23, 2%); y electrodomésticos y muebles para el hogar (19, 4%).
El personal ocupado promedio asociado al comercio minorista en los últimos doce meses hasta julio 2011, presentó un aumento de 4, 6% con respecto al año precedente, cuando había registrado una disminución de 0, 6%; explicado principalmente por el aumento de 5, 4% del personal permanente, cuyo aporte fue 3, 5 puntos porcentuales a la variación total.