Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

¡La verdad os hará libres!

11/11/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La verdad sobre el paramilitarismo la oculta celosamente el gobierno de Álvaro Uribe, que no admite se trate de penetrar en ese sórdidos y ambiguo mundo de crimen y dinero, del que se favoreció y sigue beneficiándose electoralmente

Bucaramanga, 11 Noviembre 2009.

Una de las más urgentes necesidades que tiene el país, es la creación de una comisión de la verdad, para que se dedique al tema del paramilitarismo. Este fenómeno criminal avanzo sobre todos los estratos de nuestra nacionalidad, llegando a la cúspide de la degradación y del abuso. Desde dos fuentes diferentes se reclama tiene que ser investigado a fondo. Pero, mientras este Uribe en el poder, hay opiniones, será imposible lograrlo porque detrás de todo, como se cree en los sectores populares, están las rices del actual gobierno. Los jefes paramilitares extraditados a los Estados Unidos, no son los únicos responsables, detrás hay muchos "dignísimos y honorables" de todos los pelámenes. Los paramilitares "Apoyaron" a Álvaro Uribe por su identidad política con ellos. Una comisión de la verdad le serviría mucho para limpiar la imagen putrefacta de la administración pública y la empresa privadas especialmente aquellas vinculadas a la agroindustria. La parapolítica es un pálido reflejo de la verdad a que el país necesita y que en algunos sectores buscan esconderla afanosamente. Hay que hablar de la verdad, la Patria la exige, no más ambigüedades gubernamentales. Tenemos derecho a saber qué pasó y quiénes estaban en ese criminal itinerario.

Los antiguos jefes paramilitares pidieron esa comisión de la verdad: "Pedimos públicamente a quienes fueron nuestros impulsores, colaboradores y beneficiarios directos: empresarios, industriales, dirigentes políticos y gremiales, funcionarios, líderes regionales y locales, miembros de la fuerza pública entre otros, que nos acompañen sin aprehensión ni temor en esta tarea, una comisión de la verdad". La Corte Suprema de Justicia, en un fallo reciente, expone la misma necesidad que tiene el país e insta al gobierno a proceder a su constitución, puesta en marcha y apoyo. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez, aseguró que el país debe acudir a todos los mecanismos para conocer la verdad histórica del paramilitarismo. El magistrado, Nilson Pinilla, aseguró que en otros países si ha funcionado la figura de la Comisión de la verdad. La iniciativa para su creación debe ser gubernamental. "Los Estados tienen la obligación de impulsar mecanismos judiciales y extrajudiciales para el conocimiento de la verdad y restaurar la dignidad de las victimas".

El delegado de derechos Humanos de las Naciones Unidas para Colombia, Cristian Salazar, sostuvo que sí se necesita una Comisión de la Verdad para Colombia, concretamente para el tema del paramilitarismo. Sería un ente que funcionaría como un complemento para el proceso penal. "Las versiones libres de los paramilitares podrían alimentar la búsqueda de esta comisión. Es importante complementar la verdad penal y la verdad procesal jurídica con verdades de análisis sociológicos, económicos o políticos... Nosotros pensamos que la verdad procesal nunca puede abarcar toda la verdad de lo que aconteció en Colombia. Entonces, sí es importante complementar la verdad penal, una verdad procesal jurídica con verdades de análisis sociológicos, económicos o políticos".

La extradición de algunos jefes paramilitares a Estados Unidos por parte del presidente Uribe truncó el surgimiento de la verdad e hizo lenta la justicia

Con el caso del palacio justicia, hay diferencia, comenzando que esta situación fue en un solo sitio y sus protagonistas un numero limitado. La investigación del paramilitarismo tiene su ámbito en los campos de Colombia, en casi todos los departamentos. Además, hay que tener en cuenta que en el Palacio de Justicia actuaba un grupo guerrillero y otro de la fuerza pública; en el paramilitarismo, hay muchas gentes del poder político, militar y económico. Ahí es don de esta el miedo. Pese a los 21.000 asesinatos admitidos por los paramilitares, sólo una persona ha sido condenada. 14 aguardan sentencia y la Fiscalía ha formulado cargos a 186.

Que no es fácil, es verdad, pero hay que comenzar por alguna parte. Para el gobierno de, Álvaro Uribe, es obvio que exista el criterio negativo a la posibilidad a la iniciativa ya ellos serían los primeros en ser rastreados para tomar camino a la verdad. "Mediante las alianzas los paramilitares presionaban a la población para votar por ciertos políticos a cambio de que éstos luego les concedieran favores o privilegios a los líderes de esos grupos clandestinos de extrema derecha", establecen investigadores judiciales. La extradición de los principales jefes paramilitares a Estados Unidos truncó el surgimiento de la verdad, la llegada de la justicia y el castigo para los responsables ideológicos, a los determinadores y financiadores de miles de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. Esos criminales permanecen en la impunidad.

"El proceso de justicia y paz ha permitido conocer a cuenta gotas esa máquina de destrucción humana que apoyaron militares, dirigentes políticos, empresarios, industriales, comerciantes, multinacionales y que permeó a toda la sociedad y corrompió al máximo el tejido social y la democracia", pero cuatro años después la verdad no llega, sigue escondida y protegida por el gobierno. Por esas y otras causas los mimos paramilitares presos, la Corte Suprema de Justicia y la Organización de las Naciones Unidas, entre otras, son partidario de poner en marcha una comisión de la verdad para que penetre y busque la verdad del paramilitarismo. ¡La verdad os hará libres!

Los paramilitares de mediano y bajo rango reducidos a la cárcel, piden una comisión civil de la verdad para desenmascarar a los verdaderos “jefes”


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
3083
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.