Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Por primera vez, un policía gay chileno anuncia que firmará una unión civil

07/04/2016 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un policía chileno anunció este jueves que firmará un Acuerdo de Unión Civil (AUC) con su pareja del mismo sexo, en el primer caso de un uniformado en hacer público su enlace tras la aprobación en octubre de las uniones civiles para homosexuales.

Hugo Alcalde, cabo segundo de Carabineros, la policía militarizada chilena, y su pareja homosexual, José Luis Valdés, firmarán su AUC el próximo 20 de abril, cinco meses después de que la norma comenzó a regir en Chile, regulando las parejas de hecho tanto heterosexuales como homosexuales.

"Al sacarme el uniforme soy una persona común y corriente. No por ser uniformado no voy a poder tener una pareja gay", dijo Alcalde en rueda de prensa este jueves, en la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Más sobre

El AUC está vigente en Chile a partir del 22 de octubre pasado, concretando una de las mayores aspiraciones de las organizaciones homosexuales chilenas que ahora busca establecer el matrimonio igualitario.

La normativa, aprobada después de 12 años de manifestaciones sociales y tramitación en el Congreso, constituye un hito en un país en que todavía la Iglesia católica tiene una gran influencia y en el que el divorcio se estableció recién en 2004.

El AUC consagra la mayoría de los derechos y obligaciones que contiene el matrimonio tradicional, salvo que no contempla la posibilidad de adopción de menores.

"Es un hecho histórico, ya que es el primer funcionario de las Fuerzas de Orden y Seguridad en anunciar su unión civil", destacó por su parte el vocero del Movilh, Rolando Jiménez, agregando que este hecho da cuenta del "cambio cultural enorme de la sociedad chilena".

Con 10 años en la policía, Alcalde afirmó que fue autorizado por su institución para comunicar su decisión de formalizar su relación de pareja homosexual.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4766
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.