Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Víctimas del despojo reclaman la restitución de 400 mil hectáreas

07/12/2011 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A un poco más de 6.000 asciende el número de reclamaciones formuladas por las víctimas del desplazamiento y el despojo para que el Estado les restituya 400 mil hectáreas de tierras que les fueron arrebatadas.

La información fue suministrada por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, durante el lanzamiento del libro "Política Integral de Tierras, un viraje trascendental en la restitución y formalización de la propiedad agraria".

Mientras entra en funcionamiento la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras, las reclamaciones, cuyo trámite es gratuito y sin intermediarios, las está recibiendo el Proyecto Protección de Tierras y Patrimonio.

La recepción de las peticiones, que se irán a sustanciar y analizar, no supone la iniciación formal del proceso respectivo que solamente se dará a partir del primero de enero próximo.

El ministro Restrepo Salazar señaló que las reclamaciones y pretensiones sobre restitución de tierras formuladas hasta el momento no significa que se vayan a aceptar en su totalidad.

"Pero dan una idea de la magnitud que tiene el trabajo", señaló el titular de la cartera agropecuaria tras advertir las sanciones penales que serán impuestas a los falsos reclamantes de tierras, a los avivatos y sus colaboradores.

"Vamos a dar cabal cumplimiento a la Ley de Víctimas", subrayó en el acto de presentación del libro el ministro de Agricultura.

El evento contó con la asistencia del cuerpo diplomático, funcionarios del Gobierno, académicos y cooperantes internacionales a quienes el Gobierno agradeció por su decidido apoyo al proceso de restitución de tierras.

El embajador de México, Florencio Salazar, encargado de presentar el libro, afirmó que "hay que cerrar los oídos y cantos de sirenas a los profetas del desastre. Habrá quienes, por la vía del halago, pretenderán detener o de plano arruinar el programa. Y también aquellos que argumentan intereses ocultos en la protección de los intereses de las víctimas. Pero todos ellos, como el cíclope, al perder visión sufrirán las consecuencias de sus propias palabras".

Dijo que en este proceso habrá que tener "paciencia, mucha paciencia" porque habrá organizaciones, grupos de despojados, a quienes la desesperación y el abuso los hagan intolerantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
308
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.