¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La Casa Blanca confirmó este miércoles la autenticidad del video difundido el martes que muestra el asesinato del periodista James Foley por militantes del Estado islámico (EI).
"Los servicios de inteligencia analizaron el video difundido recientemente que muestra a los ciudadanos estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Llegamos a la conclusión de que este video es auténtico", informó Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad nacional en un comunicado.
Poco antes el sitio de internet GlobalPost, para el que trabajaba Foley había indicado que el FBI también consideraba auténtico el video.
El EI, un grupo yihadista extremista que busca instaurar un califato en Siria e Irak, amenaza con ejecutar a otro periodista si los bombardeos continúan.
El Pentágono anunció sin embargo en la mañana del miércoles que había realizado nuevos ataques aéreos en Irak.
En un video difundido en internet, el EI muestra a un hombre enmascarado y vestido de negro que degüella a James Foley, quien había sido secuestrado por hombres armados en noviembre de 2012 en Siria.
Foley, de 40 años, era un experimentado corresponsal que cubrió la guerra en Libia antes de dirigirse a Siria para seguir las revueltas contra Bashar al Asad para Global Post, AFP y otros medios.
-Retiradas de Twitter-
Twitter retiró este miércoles las fotos y videos de la decapitación del periodista estadounidense James Foley que habían sido puestas en internet por los yihadistas extremistas de Estado Islámico (EI).
Un video escalofriante titulado "Mensaje a EEUU" había sido colocado el martes y se convirtió en un dilema para Twitter y otras redes sociales, que en general dan prioridad a la libertad de expresión de sus usuarios.
Pero, Twitter reaccionó rápidamente para retirar un máximo de imágenes en las cuentas de los militantes islamistas.
"Estamos identificando y suspendiendo las cuentas que descubrimos en conexión con este video muy crudo", dijo en Twitter, Dick Costolo, presidente ejecutivo de la red social.
El sitio YouTube también retiró el video, en concordancia con su política de que "todo contenido destinado a impactar, hacer sensacionalismo o sea irrespetuoso" sea retirado de su sitio.