Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?

Videos reales del año 1896 y acontecimientos importantes

22/11/2020 04:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En esta noticia hoy veremos algunos videos reales del año 1896 y los acontecimientos importantes de ese año

Motores de bomberos tirados por caballos

 

Cuatro camiones de bomberos tirados por caballos rugen en una calle cubierta de nieve de Newark, Nueva Jersey, mientras los espectadores miran desde las líneas laterales. (1896) Parcialmente

Puede irwin besar

 

Esta escena "picante" es de la comedia teatral de Nueva York, "The Widow Jones", en la que protagonizaron May Irwin y John Rice. Según el historiador de cine de Edison C. Musser, los actores organizaron su beso para la cámara a pedido del periódico New York World, y la película resultante fue la película más popular de Edison Vitascope en 1896.

Ferrocarril 1896 diamante negro

 

El Black Diamond, también conocido como Black Diamond Express, era el tren de pasajeros insignia del Lehigh Valley Railroad . Funcionó de Nueva York a Buffalo desde 1896 hasta 1959, cuando el servicio de pasajeros de Lehigh Valley se redujo a cuatro trenes principales.

El servicio entre Jersey City, Nueva Jersey, y Buffalo comenzó el 18 de mayo de 1896, un principio utilizó el ferrocarril de Pennsylvania 's estación Exchange Place, donde los pasajeros podrían bordo de transbordadores a la estación de Nueva York.

1896 ganado de Texas Longhorns

 

Una manada de ganado Texas Longhorn, una raza con una "actitud" que casi ha desaparecido del oeste, es expulsada de un corral por un vaquero que empuña un palo. Más de un luchador murió o quedó mutilado cuando una de estas bestias de mal genio, con cuernos de hasta un metro de ancho, se volvió repentinamente hacia él sin previo aviso. Esta película fue producida para ser exhibida en la máquina peep-show de Kinescope.¿ques es kinescope? mirar link de abajo

https://es.wikipedia.org/wiki/Quinetoscopio

Disparar a los toboganes

 

Disparando las rampas en Coney Island, Nueva York, en 1896

Palomas de alimentación

 

La madre y la hija de la granja alimentan a las palomas. Los pollos también están presentes. El caballo familiar y la casa de campo están al fondo.

Acontecimientos historicos importantes del año 1896

el mes de julio no paso nada importante

Enero

4 de enero: Utah se convierte en el 45.º estado de los Estados Unidos.

5 de enero: Wilhelm Roentgen descubre un tipo de radiación electromagnética conocida como rayos X.

Febrero

24 de febrero o 1 de marzo: en Francia, el físico Henri Becquerel anuncia el descubrimiento de una radiación emitida por el uranio.

25 de febrero: Paul de Smet de Naeyer se convierte en primer ministro de Bélgica.

Marzo

1 de marzo: las tropas etíopes de Menelik II aplastan al ejército colonial italiano en la batalla de Adua, lo que marcó el fin del imperialismo italiano en África.

4 de marzo: Martinus Theunis Steyn se convierte en presidente del Estado Libre de Orange.

5 de marzo: en Barcelona sale a la venta el primer número del diario Las Noticias, fundado por Rafael Roldós.

9 de marzo: Respondiendo a la indignación nacional a la derrota en Adua en Abisinia, dimite el primer ministro italiano Francesco Crispi. Posteriormente, se reconocería a Abisinia (Etiopía) como un Estado independiente.

31 de marzo: Tirésias Simon-Sam se convierte en presidente de Haití.

Abril

6 a 15 de abril: en Atenas se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.

7 de abril a 27 de agosto: La expedición ártica de Nansen a bordo del Fram alcanza los 86°13.6'N, superando el récord establecido y regresando a Noruega el 9 de septiembre como héroes nacionales.

14 de abril: en Pinar del Río (Cuba) ―en el marco de la guerra de independencia cubana― comienza el combate de Loma de Tapia entre las tropas de Antonio Maceo (1845-1896) contra varias columnas españolas bajo las órdenes del general Julián Suárez Inclán (1849-1909) y enviados por el gobernador español Valeriano Weyler.

30 de abril: en Pinar del Río (Cuba), las fuerzas del general Antonio Maceo vencen al ejército español dirigido por el general Julián Suárez Inclán en la combate de Cacarajícara.

Mayo

1 de mayo: en la ciudad de Rey (Irán), Mirza Reza Kermaní asesina al monarca Naseredín Sha Kayar. Lo sucede su hijo, Mozaffareddín Shah Qayar.

15 de mayo: en España se realiza la primera proyección cinematográfica de ese país.

Junio

15 de junio: en alta mar, frente a las costas de Iwate (Japón) a las 7:32 (hora local) sucede un terremoto de 8, 5 grados en la escala sismológica de Richter. El tsunami resultante golpea la costa en la localidad de Sanriku, alcanzando los 24 metros de altura, el más alto registrado en Japón. En la localidad mueren 18 158 personas y unas 10 000 casas quedan destruidas. Los pescadores, a unos 30 km de la costa, no sienten nada, pero a la mañana siguiente encuentran la costa llena de escombros y de los cadáveres de sus familiares.

Agosto

19 de agosto:en Bolivia asume la presidencia Severo Fernández Alonso por el Partido Conservador.

26 de agosto: en Filipinas estalla la rebelión del Katipunan contra los invasores españoles.

27 de agosto: en Zanzíbar, los barcos de la Armada Real británica destruyen a cañonazos el palacio Beit al Hukum en 38 minutos, los soldados invaden el país y lo convierten en colonia británica. Se considera la guerra más corta de la Historia.

Septiembre

27 de septiembre (día de san Damián): en los bosques de Sandoá (en el oriente de Paraguay), colonos paraguayos matan a tiros y machetazos a una familia de la etnia aché, y secuestran a una niña sobreviviente, Krÿguí (de tres años) ―a la que bautizan Damiana―. Los antropólogos Hernan F. C. Ten Kate (de Países Bajos) y Charles de la Hitte (Francia) se la compran para estudiar el «eslabón perdido» entre los monos y los seres humanos.

Octubre

5 de octubre: en Guayaquil se inicia el Gran Incendio de Guayaquil, también conocido como Incendio Grande. El fuego se inició en la noche del 5 de octubre y se extendió hasta la tarde del 8 de octubre de 1896. El fuego destruyó aproximadamente la mitad de la ciudad, desde el sector de la Gobernación hasta el inicio del Barrio Las Peñas (Guayaquil).

Noviembre

3 de noviembre: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1896. El presidente demócrata Grover Cleveland pierde las primarias de su partido para reelección. William Jennings Bryan es el candidato del Partido Demócrata y es vencido por el republicano William McKinley por un margen de 241 votos electorales frente a 206.

Diciembre

1 de diciembre: en México, el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por sexta vez para el mandato presidencial 1896-1900.

La primera multa de la historia fue en el año 1896

En 1896 una multa por exceso de velocidad fue noticia... porque fue la primera de la historia

Las multas de velocidad tienen una larga historia a sus espaldas; tan larga que se remonta a 1896, año en el que, con toda probabilidad, tuvo lugar la primera de la Historia. Como cualquier evento que ha tenido lugar en el pasado, los elementos de la historia tienen un matiz relativo, véase el exceso de velocidad y el importe de la multa.

Si tenemos en cuenta que el vehículo en cuestión fue interceptado por un policía que conducía una bicicleta, podemos intuir que el exceso de velocidad solo era aplicable a la época: circulaba a casi 13 kilómetros por hora. Pero hay más. El infractor era Walter Arnold, fundador de la compañía Arnold Motor Carriage. Normal que quisiera probar y demostrar la potencia de su flamante Karl Benz.

Una mañana de enero de 1896 el señor Arnold circulaba por East Peckham, en Reino Unido, con el que era uno de los primeros vehículos a motor del mundo. La velocidad máxima de la vía era de 3, 2 kilómetros por hora (2 mph), pero Arnold decidió pasearse cuadriplicando el límite establecido, circulando a unos 13 km/h (8 mph).

Cabe mencionar que se trata de una velocidad nada desdeñable teniendo en cuenta el estado de las vías a finales del siglo XIX, diseñadas únicamente para el tránsito de carros y carretas.

Fue entonces cuando un agente de la autoridad que circulaba en bicicleta se percató de la situación y salió tras él. Dado que en el siglo XIX era bastante complicado que pudieran hacer uso de radares,  lo más probable es que el policía calculara a ojo la velocidad del bólido

Al parecer, Arnold tampoco llevaba la documentación consigo ni mantenía en nivel de ocupación del vehículo estipulado para la época

Tuvo que pagar un chelín más costes (la vigésima parte de una libra o 12 peniques, una suma que tendría una equivalencia de unos 70 euros), a pesar de que su abogado tratara de demostrar que las multas de velocidad no eran aplicables a los vehículos de motor.

Un razonamiento lógico puesto que unos años antes de que tuviera lugar esta infracción primigenia, en 1885, se crea el primer automóvil con motor de combustión interna con gasolina, patentado por Karl Benz.

Cuando una multa suponía buena publicidad

El destinatario de la multa, Walter Arnold, seguramente no se molestara en exceso por la penalización, ya que supondría una buena reputación como fabricante de automóviles. Fue uno de los primeros vendedores de coches del país, sacando al mercado coches Benz importados de Alemania. Entre 1896 y 1899, su compañía, Arnold Motor Carriage, comenzó a fabricar sus propios vehículos.

 

En aquella época,  la legislación fijaba un límite de velocidad de 2 mph en ciudades, pueblos y aldeas (3, 6 km/h) y 4 mph (6, 44 km/h) en zonas no urbanas. Con el inicio de la etapa veterana de la historia del automóvil y la producción masiva de vehículos, el límite máximo aumentó a 14 mph (22, 54 km/h). A partir de 1903, el gobierno británico subió el límite a 20 mph (unos 32 km/h).

Para que te hagas una idea, en España se aprobó la primera normativa que regulaba el tráfico en el año 1900. La velocidad máxima estaba limitada a 28 km/h en carretera y 15 km/h en ciudad. Por aquel entonces, la Península Ibérica contaba con una red de carreteras de más de 36.000 kilómetros. 1934 sería el año de la entrada del Código de Circulación, que marcaría toda la normativa de tráfico hasta la actualidad.

1895 un año antes  (historia cinematográfica y primeras camaras)

AUGUSTE (1862 - 1954) LOUIS (1864 - 1948) LUMIERE

Antes de su presentación pública en diciembre de este año a los clientes de pago, Lumière's filmó un escenario cómico llamado 'L'Arroseur arrosé' (El bebedero regado) .

En él estaba el jardinero de Lumière François Clerc, junto con un niño aprendiz que trabajaba en los laboratorios de Lumière, Benoît Duval. La historia era, por supuesto, simple y siguiendo las líneas más modernas de 'Denise the Menace' .

Se utilizó una imagen de la película como fondo de un cartel que promocionaba las películas de Lumière y su Cinématographe .

El cartel (derecha) muestra al jardinero Clerc y al aprendiz Duval en la pantalla de fondo.

Póster del Cinématographe Lumière de 1895 (arriba)

También promocionado como 'The Sprinkler Sprinkled', 'Le Jardinier' ,  'Le Jardinier et le petit espiègle' y 'The Tables Turned on the Gardener' en inglés, este cortometraje (de menos de un minuto) ha sido calificado como el primer verdadero " escenario "diseñado para retratar la comedia en una película, sin embargo, esta afirmación es difícil de hacer.

 

Once segundos de metraje de 'L'Arroseur arrosé' (arriba)

 

El marco a partir del cual el artista usó para crear el póster (arriba)

La película tiene una duración de poco menos de 49 segundos y, sea la primera de su tipo o no, es un paso más allá de las Actualités de Lumière que todavía estaban haciendo los Lumière y sus asociados. El artista (Marcellin Auzolle) tomó un fotograma para usarlo en su interpretación para la pantalla de cine que los clientes ven entre risas: el de Duval quitando el pie de la manguera y el agua rociando la cara de Clerc. El póster es el primero que se sabe que promociona una película individual debido a su uso de la imagen de la pantalla de fondo, sin embargo, la imagen que tenemos hoy de este póster (arriba a la derecha) está recortada y probablemente no se creó el póster original completo

1895

MAXIMILLIAN SKLADANOWSKY (1863 - 1939)

Aproximadamente 27 días (21 de noviembre de 1895) antes de la proyección de Lumiere en París (28 de diciembre de 1895), Skladanowsky presenta su Bioscop (también Bioskop ) en el Wintergarten Hall de Berlín y proyecta tan solo ocho cortometrajes por un total de unos quince minutos. Sus clientes que pagaban vieron cómo dos tiras de película separadas se proyectaban a una velocidad de 16 fotogramas por segundo. Bioscop de Skladanowsky nunca iba a ser una pieza de maquinaria viable debido a su dificultad

de la cámara / proyector Bioscop de Skladanowsky eran de una presentación realizada el 21 de noviembre de 1895 en el Wintergarten Hall de Berlín. Muestran a un artista burlesco haciendo el viejo truco de 'mírame soltarme el sombrero y volverá a mí'. El Bioscop no podía competir con lo que venía de Inglaterra, Francia y Estados Unidos y eventualmente sería olvidado por el tiempo. The Bioscop

El proyector Bioscop fue diseñado para ejecutar dos bucles separados de película de 54 mm de ancho, proyectados alternativamente y fotograma a fotograma (hacia adelante y hacia atrás). La película se transfirió utilizando un mecanismo de engranaje helicoidal intermitente y se iluminó con lámparas de arco individuales. Este proyector de dos lentes / dos tiras fue el resultado de que Max, su padre Carl y su hermano Emil fueran linternistas en el arte de la linterna mágica de visión disuelta en toda Europa durante muchos años.

El Bioscop alcanzó dieciséis fotogramas por segundo presentando así un movimiento fluido. Diagrama de Bioscop(imagen de arriba)

Este cartel (arriba) que anuncia la presentación del Wintergarten Theatre de Max Skladanowsky identifica la fecha del 21 de noviembre de 1895. El título de la columna del programa promueve 'Das Bioscop!' Deac Rossell ha identificado estas presentaciones de Skladanowsky en el Wintergarten de Berlín como "las primeras proyecciones de cine en Europa para un público que paga" .

1895

BIRT ACRES (1854 - 1918)

Acres tiene el honor de haber realizado las dos primeras películas que se muestran públicamente (a pesar del trabajo de Le Prince ) realizadas en Inglaterra. Acres dispara a uno en marzo de este año (30 de marzo). Son imágenes de la regata anual entre los equipos de remo de Cambridge y Oxford. El "documental" está filmado utilizando el Kineopticon,  que fue co-desarrollado por Acres y Robert Paul. La otra película, que se encuentra entre comentaristas e historiadores, es un breve escenario conocido como 'Incidente en Clovelly Cottage'y también se realiza durante el mes de marzo de este año. Fue filmado en la propiedad de Acres, en Londres. Acres también pasó a desarrollar tanto el Cinematoscope como Kinetic Lantern .

Birt Acres (arriba)


1895

BIRT ACRES (1854 - 1918) RUGH SEA AT DOVER

En algún momento entre marzo y mayo de 1895 Acres filma varios cortometrajes más, uno de los cuales titula "Rough Sea At Dover" (una parte de la película, a la izquierda) . Otros cortometrajes fotografiados por Acres fueron; ' The Derby' ,  'The Boxing Kangaroo' ,  'Comic Shoe Black' y 'Arrest of a carterista' , entre otros.

Poco después de la producción de estos cortos, Acres se separa de Robert Paul. Pasará casi un año antes de que Acres mire a través de otra lente.

La carrera de Acres se hundirá en la historia y la oscuridad mientras la carrera de Robert Paul se dispara.

'Mar agitado en Dover' se mostró a una audiencia invitada en Finsbury Technical College, Londres

Tres segundos del cortometraje 'Rough Sea At Dover'(arriba)

Las palabras de un reportero en la proyección. . . "La segunda película [Rough Sea At Dover] representó el rompimiento de las olas en la orilla del mar. Ola tras ola cayeron sobre la arena y, cuando golpearon, rompieron en pequeñas inundaciones como si fueran reales. Algunas personas en la primera fila parecían para tener miedo de que se mojaran, y miraron para ver dónde podían correr, en caso de que las olas se acercaran demasiado ".

1895

THOMAS ALVA EDISON (1847 - 1931)

A principios de este año, Edison promueve lo que él llama sus Kinetophones .

Edison utiliza tubos de goma para conectar el visor del cinetoscopio al fonógrafo.

Los espectadores del peepshow pueden escuchar música grabada mientras ven el avance de la película. Aunque no es obligatorio, no hay sincronización. Puede encontrar más información sobre la música y cómo se formó la música en esos años

Kinetoscopio de Edison (arriba)

con cinetófonos en uso 

1895 CECIL WRAY (1866-1944) Wray patenta una combinación de lente y prisma, que convierte al kinetoscopio en un proyector completo.


1895

MAJOR WOODVILLE LATHAM (1838 - 1911)

La exhibición pública de una película de cuatro minutos tiene lugar en un escaparate en 153 Broadway, Nueva York, el 20 de mayo de este año. Era un combate de boxeo filmado por Woodville Latham y sus hijos Otway y Gray. La pelea escenificada se filmó en el techo del Madison Square Garden.

Los boxeadores eran conocidos como 'Young Griffo' y 'Battling Barnett'. Cuando su hijo Otway Latham le preguntó si una escena podría proyectarse en una pantalla como en los salones de Kinetoscope , el padre Woodville respondió: "Puedes proyectar cualquier cosa en una pantalla que puedas ver a simple vista y que pueda ser fotografiada".

 

Mayor Woodville Latham(arriba)

Un mes antes de este evento, los hombres de Latham mostraron su Eidolscope . Las escenas eran de niños y un hombre fumando su pipa. El Eidolscope fue una co-invención entre Woodville Latham y William Dickson. Sin embargo, algunos comentaristas han atribuido el Eidolscope a un tal Eugene Lauste.

En mayo de 1895 The New York World afirmó con orgullo. . . . "Son y serán presentaciones de tamaño natural, y no tendrás que entrecerrar los ojos en un pequeño agujero para verlas. Te sentarás cómodamente y verás a los luchadores martillarse unos a otros, circos, suicidios, ahorcamientos, electrocuciones, naufragios, escenas en los intercambios, escenas callejeras, carreras de caballos, partidos de fútbol, ​​casi cualquier cosa. Verás a las personas y las cosas como son ".

En junio, Woodville Latham solicitó una patente para lo que describió como un " kinetoscopio de proyección" . La idea de Latham de filmar combates de boxeo completos en lugar de segmentos de un minuto requería algo que permitiera que el celuloide se rompiera al pasar por la puerta del obturador. Latham se dio cuenta de que necesitaba lo que él llamaba "suministro de holgura" . Describió esto como "mecanismos de alimentación ubicados entre los dispositivos para sostener la película y separados y distintos de ellos, uno de dichos mecanismos de alimentación está construido para alimentar uniformemente la película y producir un suministro predeterminado de holgura".

Diagrama que muestra el bucle de Latham(imagen de arriba )

Lo que terminó por idearse fue un 'bucle' de película que amortigua el obturador a cada lado, ya sea en una cámara o en un proyector. Se conoció como Latham Loop . Esto ahora permitía filmar una pelea completa en una tira de película mucho más larga. Cualquier cosa que pudiera contener la revista podría dispararse. El carrete de suministro y el carrete de recogida podrían estar en movimiento con el único retraso en la puerta del obturador durante la exposición o proyección (el movimiento intermitente) . El diagrama de arriba a la izquierda muestra el bucle o 'suministro de holgura' antes de ingresar a la puerta.

1895

AUGUSTE (1862 - 1954) LOUIS (1864 - 1948) LUMIERE

Una de las primeras proyecciones públicas y comerciales de una película cinematográfica en Francia (y realizada con una cámara de película de celuloide / proyector) , tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en el Grand Cafà © en el boulevard des Capucines de París. Los Lumière's utilizaron el sótano para abrir su sala de cine conocida como 'Cinematographe Lumière Freres' . En marzo del mismo año tuvo lugar una exhibición privada de la máquina (así como películas experimentales); ver más abajo. El dispositivo fue el Cinematographe (abajo a la izquierda y a la derecha), y se utilizó en proyecciones programadas a partir de ese momento. Fue construido por Jules Carpentier de la fábrica Lumière, con Alfred Molteni agregando el portalámparas, y tenía un mecanismo en forma de garra para proporcionar el movimiento descendente intermitente requerido de la película de celuloide perforado de 35 mm. La película, que tenía dos perforaciones por fotograma, también fue fabricada por la empresa Lumière

The Cinematographe cerrado(imagen de arriba )

'Trabajadores que abandonan la fábrica Lumière'(arriba )

The Cinematographe abierto(ariba)

Uno de los rollos de película mostrados (había diez) se tituló a falta de un término mejor,  'Trabajadores dejando la fábrica de Lumière' Fábrica La Sortie Des Ouvriers De L'ursine Lumiere ] (arriba, centro y derecha). Un nombre apropiado considerando que nadie había hecho muchas películas, y mucho menos nombrarlas. A medida que el cine se fue convirtiendo en una realidad, la gente que había trabajado febrilmente para llegar a este punto estaba mucho más preocupada por la mecánica que por cualquier aspecto lúdico. Sin embargo, a partir de este punto, ahora vemos que la fantasía y el realismo se convierten en la mentalidad de las masas y los creadores, al desarrollar cada vez más películas históricas, horrores, aventuras y cosas por el estilo. El desarrollo de las cámaras y los proyectores continuará, pero nunca volverá a superar la necesidad de un espectáculo interminable en la pantalla, sea cual sea el resultado final.

La animación de arriba da una impresión de lo que pudo haber sido para los usuarios al ver esta película por primera vez. 'Trabajadores que abandonan la fábrica Lumière'

LAS PELÍCULAS EXPERIMENTALES DE LUMIERE

La primera de las proyecciones privadas de Lumière tuvo lugar el 22 de marzo de 1895 en preparación para la exhibición pública en diciembre de ese año. Conocidas como Actualités, o películas de 'actualidad', su repertorio de películas experimentales llegó a más de dos mil en el año 1903.

Estas películas de la vida cotidiana contribuyeron enormemente a la cultura popular y, a principios de 1896, los Lumière habían abierto teatros en Nueva York, Bruselas y Londres, así como en Francia, mostrando sus películas en la misma máquina que las había llevado, la Cinématographe .

Una de esas películas se tituló Llegada de un tren a la estación de La Ciotat o “L'Arrivée d'un Train en Gare de la Ciotat” (derecha) . Subtitulado y catalogado con el número 653, este corto presentaba a miembros de la familia Lumière entre la multitud de la derecha.

Varios segundos de "L'Arrivée d'un Train en Gare de la Ciotat" (arriba) de 1895 

1896 VICTOR PLANCHON 

Planchon desarrolla para Louis Lumière lo que se conoce como el proceso de emulsión Blue Label (Etiquette bleue) para las placas fotográficas utilizadas por el laboratorio Lumière para la fabricación de su celuloide. Se ha sugerido que sin Planchon, el Lumière habría logrado poco en la historia de la cinematografía.

Planchon era un químico de París que se hizo cargo de un laboratorio de patología del gobierno en Boulogne. La patente estadounidense de Planchon dice en sus líneas iniciales, "Que se sepa que yo, Victor Planchon, un ciudadano de la República Francesa, residente en Lyon, Francia, he inventado ciertas mejoras nuevas y útiles en los aparatos para la fabricación de filamentos de colodión, de los cuales lo siguiente es una especificación. La presente invención se refiere a mejoras en aparatos para la fabricación de filamentos de colodión y el objeto es, permitir producir simultáneamente el filamento y enrollarlo con el fin de producir capullos regulares, que permitan realizar con gran facilidad la operación química final de fabricación. "

 

Fábrica de Lumière (arriba) c. 1900

Planchon no solo era químico, sino que también era un ávido estudiante de fotografía y sus muchos procesos, en particular placas de bromuro de gelatina. Más tarde desarrolló un interés mucho más fuerte en el celuloide. Planchon fue invitado a ver el Cinematographe en acción y, según sus propias palabras, posteriormente presentó:

1896

THOMAS ALVA EDISON (1847 - 1931)

Edison perfecciona y muestra su proyector Vitascope , que utiliza la misma película que el kinetoscopio . El Vitascope fue el primer proyector de películas de celuloide de éxito comercial en los Estados Unidos. El Vitascope fue una versión mejorada del Phantoscope , una invención de Francis Jenkins en 1893. Jenkins vendió los derechos a Edison a través de Thomas Armat. Edison presenta el Vitascope por primera vez en la ciudad de Nueva York en el Koster-Bial Music Hall, la ubicación actual de Macy's.

El Vitascope (arriba-izquierda) fue originalmente el Phantoscope de Jenkins. Fue adquirido por Edison y cambiado y presentado como el primer proyector de películas de celuloide en los EE. UU. Su debut comercial fue en 1896.

1896

RICHARD APPLETON (1856 - 1946)

Otro nuevo cineasta atrevido y diseñador / fabricante de cámaras / proyectores fue Richard Appleton. Appleton también realizó el rodaje de la procesión del Jubileo de la reina Victoria en 1897.

La creación de Appleton fue una máquina de tres partes que también actuaba como impresora.

El Cieroscopio se vio por primera vez este año y la visión de Appleton era filmar el evento y procesar la película en el lugar para mostrarla inmediatamente después de la procesión. Esto recuerda a las transmisiones de noticias por cable de hoy que cubren noticias casi como suceden, casi "en vivo".

Appleton trajo un vagón de tren para su cuarto oscuro. Se informó que casi 250.000 espectadores vieron la procesión de Queens en los días siguientes.

Cieroscopio de Appleton de 1896(arriba)

1896

CECIL WRAY (1866 - 1944)

El kineoptoscopio de Wray era un dispositivo de proyección, que se adjuntaba a una linterna mágica estándar. Instalado entre la lente y la carcasa, el kineoptoscopio fue patentado en 1896 y fue fabricado para Wray por los fabricantes de linternas, los hermanos Riley.

Utilizaba la óptica y la fuente de luz de la linterna casi como un carrete de alimentación y recogida desmontable. No usó ruedas dentadas, sino un movimiento intermitente que contenía una garra de cuatro pines para tirar de la película. Wray era un ingeniero eléctrico que comenzó a trabajar con linternas mágicas y también ayudaría a que la versión en inglés del Kinetoscopio Edison se convirtiera en proyector en 1895.

El Cineoptoscopio fue vendido por Wray a los Riley.

El cineoptoscopio (arriba)

1896

GEORGE ALBERT SMITH (1864 - 1959)

Smith usa su experiencia de linterna mágica como linterna para comenzar a producir muchos cortometrajes con una cámara y un proyector que él patentó. Experimenta con primeros planos, exposiciones dobles y otros trucos. Continuó creando un proceso de color conocido como Kinemacolour,  pero tuvo problemas de infracción cuando William Friese-Greene lo demandó.

George Albert Smith(arriba)

 1896

CHARLES PATHE (1863 - 1957)

En 1896 Charles Pathé fundó la Sociedad Socià © tà © Pathà © Frères,  que se convirtió en una de las mayores productoras cinematográficas de la industria.

Poco después, Pathé introdujo un proceso de color conocido como Pathé Color.

Pathé fue un pionero en el nacimiento del metraje de noticiarios, que a su vez se convirtió en el precursor de los documentales.

Charles Pathé (arriba)

El famoso logotipo de Pathé (arriba)

PROYECCIONES DE LINTERNAS PRIVADAS

Hasta 1896 inclusive, se podían encontrar proyeccionistas privados que realizaban proyecciones personales a la clase alta y a los clientes ricos de todo el mundo. Estos practicantes eran farolillos ambulantes, magos y otros artistas del cine.

Sin embargo, la popularidad de estos compromisos privados disminuyó después de eventos desastrosos como el gran incendio de 1897 en Societe Charite Maternelle en París. Dado que el celuloide es altamente inflamable y se han establecido normas de seguridad de la fuente de luz, los lugares públicos comunes se convirtieron en la norma.

Living Pictures de Deac Rossell nos proporciona una comprensión más profunda de este período de transición.

Un entretenimiento nocturno: el espectáculo de la linterna mágica (arriba)

1896

OSKAR MESSTER (1866 - 1943)

A la edad de treinta años, Messter presenta lo que se conocerá como la Cruz de Malta . También conocida como la Cruz de Ginebra , el mecanismo de Messter permite el avance intermitente de la película en un proyector de películas. Este dispositivo de obturación permite que el marco se vea claramente antes de que el siguiente marco se coloque en su lugar, evita el desgarro de la tira perforada y elimina cualquier parpadeo de la pantalla.

Messter experimentará con sonido sincronizado y en 1903 presentará su proyector Biophon sincronizado con un gramófono .

Oskar Messter (arriba)

1896

MAXIMILLIAN SKLADANOWSKY (1863 - 1939)

Skladanowsky y su hermano Emil presentan películas comerciales primero en Noruega y luego en toda Escandinavia. Su lugar en Noruega fue el Circus Variété en Oslo. Su gira duró aproximadamente meses.

1896 LA REINA VICTORIA EN EL CASTILLO DE BALMORAL La

reina Victoria nació (1801) antes de que se descubriera la fotografía, y comenzó su reinado apenas dos años después del anuncio de que el proceso de daguerrotipo se estaba dando gratuitamente al mundo (1839) .

Después de la muerte de su esposo en 1861, se volvió retraída y, por consejo, se dejó fotografiar no de una manera similar a un retrato real. Permitió que las cámaras la filmaran en más de una ocasión como una forma de ganar popularidad y confianza en sus sujetos. Por lo tanto, quizás tengamos el primer uso de la cámara de cine como una forma de transmitir el bienestar de la Monarquía al público.

Esto inició una larga tradición de uso de los medios como herramienta de accesibilidad. Esta secuencia (izquierda) muestra a la reina en un carruaje en el castillo de Balmoral, Escocia, el 3 de octubre de 1896. Su entrada en el diario del evento dice "A las doce bajamos a la terraza, cerca del salón de baile, y Downey nos fotografió por el nuevo proceso cinematográfico, que crea imágenes en movimiento enrollando una bobina de películas. Caminábamos arriba y abajo, y los niños saltaban '.

 Imágenes de la reina Victoria en 1896 en el castillo de Balmoral (arriba)

 

 

1896

ALICE GUY BLACHE (1873 - 1968)

Blache, una mujer francesa, fue la primera de su género en comenzar a experimentar con el cine. Trabajó como secretaria de Leon Gaumont, un camarógrafo francés. Se le atribuye haber participado en la producción de al menos 700 películas en Francia y Estados Unidos.

Más tarde se mudó a Estados Unidos y comenzó su propio estudio, Solax, que fue el estudio más grande de los Estados Unidos durante un corto período. Blache inició muchas técnicas innovadoras nunca antes probadas: el uso de primeros planos, tomas de reacción y dobles exposiciones. Ella prendió fuego a autos, detonó explosivos, entrenó ratas para atacar a los actores principales, corrió la película al revés, de adentro hacia afuera, usó animales e hizo sonreír a la luna.

Más tarde regresó a Francia y murió en la oscuridad, sin ser recordada.

Alice Guy Blache (arriba)

1896

ROBERT WILLIAM PAUL (1869 - 1943)

Paul muestra su Theatrograph a una audiencia en Finsbury Technical College, Londres. Paul hizo muchos cortometrajes, así como imágenes de noticieros de la Familia Real, eventos deportivos y políticos. Por un corto tiempo, Paula € ™ s Theatrograph fue la máquina de proyectar más popular en Europa.

En 1896 Paul conocerá a Ernest Moy y Percy Bastie y comenzará a fabricar suministros para la industria cinematográfica. En 1897 y 1898, Moy solicitó y obtuvo patentes para equipos cinematográficos. Hicieron su primera cámara en 1900.

Robert Paul (arriba)

EL NACIMIENTO DEL TEATRO DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO

Dentro de una ventana de aproximadamente ocho meses durante el año 1895, todos y cada uno de los que habían jugado en el negocio de la producción de películas cinematográficas , ahora los mostraban. Incluso antes de Lumiere, Edison y Acres, Muybridge había presentado su movimiento de la forma humana y animal. ¿Dónde mostrar estas imágenes de noticias de la vida real? Los únicos edificios lo suficientemente grandes y capaces de albergar a la cantidad de personas que querían verlos eran el escenario y los teatros de ópera, las salas de música y los teatros de vodevil.

Un grabado de una casa de vodevil de alrededor de 1895 convertida en un improvisado "cine".(arriba)

El mundo estaba comenzando a experimentar lo que pronto se convertiría en una de las nuevas industrias más emocionantes y lucrativas conocidas. A medida que los proyectores cinematográficos superaban las monedas de cinco centavos y las máquinas de peepshow, las proyecciones grupales se convirtieron en la norma y el público veía 'películas' en los ayuntamientos, casas de vodevil más pequeñas, salas de juegos, ferias del condado, parques de diversiones, iglesias, circos, escuelas y casas de juegos.

Un estudio de las primeras películas nos muestra que el escenario o la narración no había llegado realmente en 1896. Las primeras audiencias vieron presentaciones facturadas por el nombre del proyector, no por el actor principal o el título de la historia. Facturas como 'Vitascope Show' ,  'Evening Biograph Program' ,  'Panoramic Exhibition' o ' Edison Moving Picture Show' eran típicas.

La popularidad de esta nueva forma de entretenimiento se volvió lo suficientemente lucrativa para que los propietarios de establecimientos interiores de cualquier tamaño convirtieran un edificio o sala en salas de cine improvisadas. Las renovaciones de estas nuevas salas de cine fueron una tarea bastante sencilla. Una sábana para la pantalla, algunas filas de sillas o bancos y una especie de cortina para mantener la luz fuera de la puerta principal, y un operador estaba en el negocio.

El término "caja-oficina" proviene del uso de una caja que se usaba para recoger la admisión. Estos simples cambios en los pasillos y salas de juego existentes permitieron un fácil desmontaje en caso de que este nuevo entretenimiento se convirtiera en una moda pasajera y no en una empresa comercial a largo plazo.

Un cartel de película temprana 1896 (arriba)

1896

AMERICAN MUTOSCOPE & BIOGRAPH COMPANY

Fundada por hombres como Casler y Dickson, entre otros, la AMBC (originalmente fundada como American Mutoscope Company - se agregó 'Biograph' en 1899) presenta su American Biograph . Este aparato de proyección utilizó una película no perforada de un área de fotograma mucho más grande que la habitual en ese momento, lo que resultó en una imagen mucho más nítida. Requirió un manejo muy cuidadoso por parte del proyeccionista. 

El primer proyeccionista de Biograph fue el camarógrafo Billy Bitzer. The American Biograph's El estreno fue en el Olympia Music Hall de Nueva York el 12 de octubre de 1896. La American Mutoscope and Biograph Company fue el lugar de desove de los directores DW Griffith y Mack Sennett y de estrellas como Mabel Normand, Mary Pickford, las hermanas Gish y Florence Lawrence, que fueron para convertirse en "The Biograph Girl". La AMBC se disolvió en 1917, pero no hasta que se unió a Thomas Edison para formar Motion Picture Patents Company. La AMBC sigue siendo la compañía cinematográfica más antigua de los EE. UU. Y todavía opera como una compañía de producción de películas. Para más información sobre Hermann Casler

Lo que podría ser la primera película experimental "funcional (izquierda)

1896

HERMANN CASLER (1867 - 1939)

Diseñado y construido por Casler para la recién fundada American Mutoscope and Biograph Company , el Biograph fue presentado este año en Nueva York. El proyector ( derecha ) estaba formateado para una película de hasta 70 mm y funcionaba con electricidad.

Aunque estuvo profundamente involucrado en el diseño de Biograph , Dickson, mientras era empleado de Edison, no se atribuyó ningún crédito cuando llegó el momento de patentar este proyector. Solo el nombre de Casler apareció en los documentos presentados.

El Biograph utilizó rodillos de fricción que proporcionaron un movimiento continuo. No se utilizan piñones. El Biograph estaba en competencia de dirección con el kinetoscopio de Edison y era de calidad superior, un nombre por el que AMBC se convirtió en sinónimo hasta la muerte de Casler en 1939.

Biografía de Hermann Casler de 1896 realizada para la American Mutoscope & Biograph Company (arriba)

1896 ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE

LOS ESTADOS UNIDOS 'JUNTA DEL BOLETÍN DEL MONSTRUO DE HEARST'

Durante las elecciones presidenciales de este año, el creciente magnate de los periódicos William Randolph Hearst emplea la tecnología Stereopticon y Kinetoscope en su intento de llevar los resultados electorales a los neoyorquinos. Cubre el costado de su edificio del New York Evening Journal (y otros lugares de la ciudad con torres de madera erigidas) con grandes lienzos para que actúen como pantallas de exhibición de imágenes.

La pantalla en el edificio del Journal mostraba un mapa de los Estados Unidos en la parte superior con varias otras proyecciones de titulares de texto, imágenes, fotografías, panoramas y "películas" reportadas en el periódico como el estereóptico-kinetoscopio "que se basaba en dibujos animados e imágenes más. o menos en movimiento " así como " imágenes panorámicas " .

Todo esto, por supuesto, fue diseñado para atraer multitudes, pero también para mantener entretenidos a los impacientes hasta que los resultados de las elecciones pudieran proyectarse en el lienzo.

Una de las pantallas erigidas estaba ubicada en el Teatro Olympia de Hammerstein en Manhattan. El titular decía: "El cinegrafoscopio, esa nueva combinación extraordinaria de electricidad y fotografía, parecía dar vida al lienzo con figuras en movimiento" .

 

Tomado de The New York Evening Journal (arriba) , noviembre de 1896

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Anaya (165 noticias)
Visitas:
14431
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.