Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un viejo tuit Kenji Goto, viral después de su ejecución

03/02/2015 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un viejo tuit que preconizaba la paciencia y rechazaba el odio, escrito por Kenji Goto, el rehén japonés ejecutado la semana pasada por el grupo Estado Islámico (EI), volvió a circular después de su asesinato, considerado "inmundo" por Japón y condenado en todo el mundo.

"Cerrad los ojos y sed pacientes. Si os gana la cólera y gritáis, se acabó. Es casi como rezar. Odiar no es cosa de hombres, juzgar le corresponde a Dios. Me lo enseñaron mis hermanos árabes".

Este mensaje en japonés, del que se ignora el contexto y el motivo, escrito por Goto en septiembre de 2010, fue tuiteado más de 26.000 veces, fenómeno que sigue creciendo a medida que lo comentan los medios de comunicación.

Sus libros se han agotado en los puntos de ventas por internet.

Por otra parte, el secretario general del Gobierno, Hiroshige Seko, indicó en la noche del lunes en televisión que el ministerio japonés de Exteriores telefoneó dos veces a Goto, en septiembre y octubre, antes de una cita el mismo mes, para pedirle que renunciara a su viaje. El periodista, que tenía en mente salvar a su amigo Haruna Yukawa, en manos del EI desde agosto, abandonó al final Japón y entró en la zona controlada por los yihadistas alrededor del 24 de octubre.

Más sobre

Antes, grabó un vídeo en el que insistió en el carácter personal de su iniciativa y en el hecho de que sera plenamente responsable de su decisión. "Correspondía al Estado proteger su vida, no cabe debatir sobre la responsabilidad personal", añadió Seko.

Capturado a finales de octubre o principios de noviembre, Goto reapareció el 20 de enero, al mismo tiempo que Yukawa, en un vídeo de la organización yihadista, que reclamaba a la sazón 200 millones de dólares por su liberación. "Nunca tuvimos la intención de pagar rescate", aseguró el portavoz gubernamental, Yoshihide Suga.

Ambos cautivos japoneses fueron decapitados con una semana de intervalo, tras varias amenazas de EI.

La televisión NHK indicó este martes que, según varios informadores sirios, antes de expirar el definitivo ultimátum del 29 de enero, Goto fue conducido cerca de la frontera turca, en previsión de una liberación a cambio de una yihadista iraquí encarcelada en Jordania y reclamada por EI. Pero el proceso se interrumpió por razones desconocidas, precisó la misma fuente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2701
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.