¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Este puente festivo, del 16 al 18 de junio, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de 30 Rutas Seguras "Vive Colombia" en todo el territorio nacional y que incluye destinos como Cabo de la Vela- La Guajira, las bellas playas de Necoclí – Antioquia, Arauca y Florencia – Caquetá.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio DÃaz–Granados destacó que el trabajo en equipo entre diferentes entes del Estado permitirá a los turistas, durante este segundo puente de mitad de año, poder disfrutar de destinos únicos, "pudiendo llegar a ellos en carro o vehículo público, en carreteras seguras, señalizadas y con el acompañamiento de las autoridades".
Las rutas de este próximo festivo son: Pasto – Tumaco: "Ruta del Mopa Mopa y los Manglares"; Bogotá – Villavicencio – Yopal: "Ruta de las aguas multicolores"; Popayán – Silvia: "Ruta de los Paisajes Guambianos"; Medellín – Bogotá: "Ruta del Corazón Colombiano"; Cali – Bogotá: "Ruta del Son, Sabor y Color".
También están Bucaramanga – Bogotá: "Ruta del Sueño de los Comuneros"; Bogotá – Ibagué: "Ruta del Bunde" -Festival Folclórico Colombiano; Bogotá – Chiquinquirá – Barichara: "Ruta de los Pioneros de la Independencia"; Manizales – Ibagué: "Ruta de los Valles de Flores, Arroz y Café"- Festival Folclórico Colombiano.
Medellín – Coveñas, con desvío a Mompox: "Ruta de los Atardeceres Gaiteros" y "Ruta de las filigranas de Macondo"; Sincelejo – Corozal – Morroa (se celebra el Festival del Pito Atravesado y de la Hamaca); Medellín – Guatapé: "Ruta de los Embalses Turísticos de Oriente"; Medellín – Necoclí: "Ruta Bananera y Marina"; Bogotá – Manizales: "Ruta de los Nevados Taurinos y el Pasodoble"
Otras rutas son Bogotá – Santa Marta, con desvío a Barranquilla y Cartagena: "Rutas de las Brisas del Magdalena"; Bucaramanga – Santa Marta – Riohacha – Cabo de La Vela: "Ruta de la magia del Caribe"; Riohacha – Cabo de La Vela; Bogotá – Prado: "Ruta de los Vientos Veraneros"; Ibagué – Prado: "Ruta aromas de Tierra Ardiente"; Bogotá – Tunja – Duitama- El Cocuy Güicán: "Ruta de las Lagunas y Nieves de Aventura"
En la Costa Caribe también están los recorridos Montería – Sincelejo – Cartagena – Barranquilla – Santa Marta – Riohacha – Paraguachón: "Ruta de los Tesoros del Caribe", Montería, Cereté, (desvío a San Pelayo, donde se celebra el Festival del Porro); Valledupar – Riohacha: "Ruta de los Aires Vallenatos"; Valledupar – Santa Marta: "Ruta de los Cantores de la Provincia".
Así como Cali – Lago Calima: "Ruta Panorama y Arqueológica"; Cali – Buenaventura: "Ruta del Currulao", con extensión marítima a Juanchaco y Ladrilleros; Arauca – Chia (Puente del Común) – Bogotá: "Ruta Libertadora"; Bucaramanga – Zipaquirá: "Ruta Comunera"; Corregimiento de Piedras de Moler (Valle del Cauca) – hasta Cartago: "Ruta Ecoturismo y Biodiversidad por el Río La Vieja" y Neiva – Florencia: "Ruta de las Puertas de la Amazonia".