Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Vivienda social superó récords

05/08/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La locomotora de vivienda, liderada por la ministra Beatriz Uribe Botero, rompió todos los récords durante el primer año de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, según lo revelan los indicadores más recientes del sector en el país.

‘ Cada uno de los componentes del ciclo de la construcción de vivienda presenta cifras históricas, que superan las expectativas trazadas’ , dijo la funcionaria

Récord en licencias

Con un total de 198 mil soluciones habitacionales, el acumulado anual de las unidades licenciadas en el país, a mayo de este año, muestra el nivel más alto observado desde 1.999. Esto fue impulsado en gran parte por el segmento de VIS, que también presentó el pico más elevado, con cerca de 90 mil unidades aprobadas.

Récord en ventas

Según Coordenada Urbana- Camacol, en los últimos doce meses, a junio de 2011, se vendieron en Colombia 101 mil 646 unidades de vivienda, en cinco departamentos: Antioquia, Caldas, Cundinamarca (Bogotá), Risaralda y Valle del Cauca. Esto supera en 11, 5 por ciento la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado. La vivienda de interés social es la que más se destaca.

Este comportamiento obedece a la disposición que tienen los colombianos a comprar vivienda y, que en el sexto mes de este año, repuntó en 40, 6 por ciento, siendo el nivel más alto observado desde la implementación del subsidio a la tasa de interés o ‘ Premio al Buen Pagador’ .

Récord en iniciaciones

En el último año, a marzo de 2011, se inició la construcción de cerca de 188 mil viviendas en el territorio nacional, superando el máximo del 2007 año del boom edificador. De estas viviendas, más de la mitad son soluciones de interés social.

Récord en financiación

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) acaba de registrar cifra récord en desembolsos de crédito hipotecario, en sus 43 años de vida: 2 mil 90 créditos hipotecarios, que representan cerca de 87 mil millones de pesos. En lo corrido del año, el FNA ha desembolsado en créditos hipotecarios más de 455 mil millones de pesos.

Otras cifras que muestran el buen momento del sector

Entre el trimestre móvil abril-junio de 2010 y el mismo periodo de 2011, la actividad constructora (edificaciones y obras civiles) creó alrededor de 93 mil nuevos empleos directos en el país.

En el primer trimestre de 2011, el PIB del renglón de edificaciones creció a una tasa anual de 4, 1 por ciento en términos reales, es decir, más de tres veces el aumento registrado en igual periodo del año anterior.

A la fecha, más de 115 mil familias de escasos recursos y de ingresos medios-bajos se están beneficiando del subsidio a la tasa de interés para crédito hipotecario.

En el último año, a mayo de 2011, los despachos de cemento gris incrementaron en 10 por ciento y alcanzaron el segundo mejor registro de la historia con un total de 9 millones 369 mil 500 toneladas.

Durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos se ha entregado en total 17 mil 119 unidades habitacionales en todo el territorio colombiano.

De agosto de 2010 a la fecha, el Ministerio, a través de Fonvivienda, ha aportado recursos por valor de 204 mil 428 millones de pesos, representados en más de 17 mil subsidios familiares de vivienda.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
457
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.