¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Plataforma Mujeres VIHvas, dedicada a dar voz a las mujeres con VIH en España y visibilizar su sitación, ha lanzado una campaña con motivo del 8-M en la que ha mostrado varios testimonios de personas que han hecho público su diagnóstico para "romper con los prejuicios y los estereotipos".
"Hacen falta mujeres con el VIH visibles que abran nuevos caminos en la sociedad", consideta la organización en la presentación de la campaña, en la que comparte seis entrevistas a mujeres seropositivas.
Una de ellas es Carmen, que tiene 48 años y trabaja en una entidad social. Su condición de VIH no le ha impedido ser madre. y destaca que llkeva una vida "normal" pese a que en muchas ocasiones la sociedad no lo pone fácil para las mujeres VIH.
"No creemos que tener una relación sexual con el hombre de nuestra vida, o los hombres de nuestra vida, es una práctica de riesgo", señala, al ser preguntada por el hecho de que las mujeres tardan más en diagnosticarse. "El amor romántico nos hace daño y no nos hemos visto jamás identificadas en las campañas de prevención".
Otra entrevistada es Sonia, una malagueña de adopción de 60 años que tiene VIH desde hace 30. "Cuando me visibilicé tenía muchas ganas de hacerlo público", señala. "Las que podemos les abrimos camino a las demás".
También está el testimonio de Marina, de 25 años, una mujer trans "fuerte y empoderada" que señala que hay que "cambiar el mensaje de victimización por uno de resiliencia, de mujeres fuertes y empoderadas".
"Quiero que se me vea como una mujer fuerte que ha construido su vida en torno al VIH", indica. "Gracias a eso, he crecido como persona, como profesional y como activista".
Puedes leer todas las entrevistas en la web de la campaña de Mujeres VIHvas.