¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Driver escriba una noticia?
Al igual que ocurre con cualquier otro sector de mercado, los precios de los alquileres de coches pueden variar enormemente, según se realice con una u otra empresa. En una ciudad como Madrid esto adquiere gran importancia, ya que aunque muchos madrileños optan por desplazarse en transporte público, existen lugares a los que es complicado llegar por este medio, siendo necesario a veces alquilar un vehículo.
En una gran ciudad como la capital española, es fundamental hacer una buena elección, ya que probablemente haya que darle un importante uso al coche escogido. Pues bien, esto pasa por tener en cuenta una serie de aspectos.
Un comparador te ayudará a encontrar tu coche de alquiler ideal
Para encontrar una buena empresa de alquiler de coches baratos, siempre se puede recurrir a un comparador. Esta herramienta proporcionará siempre la solución más adecuada en función de las necesidades que presente el usuario, y siempre al mejor precio.
Parece obvio que hay que tener una idea previa del tipo de vehículo que más interesa. Según el uso que se le piense dar, será más apropiado pensar en la funcionalidad o en la categoría de la marca, por ejemplo. No es igual utilizar un coche para un desplazamiento puntual, que para que sea un coche de empresa, en cuyo caso puede resultar interesante escoger una marca de renombre.
El equipamiento de los coches de alquiler suele ser básico, así que si se desea algún extra, este se debe recoger en la factura. Razón por la cual, es de vital importancia comprobar las condiciones de contratación, sabiendo así si el coche escogido incluye alguno de los extras que se desean.
Otro elemento fundamental a tener en cuenta es la cobertura que ofrece el seguro incluido en la oferta. En función de para qué se contrate el vehículo, puede ser conveniente ampliar el seguro básico a terceros, añadiéndole otras prestaciones.
¡Cuidado! Que no te suban el precio por un despiste
Hay que prestar especial atención también al lugar en que se va a recoger y devolver el vehículo, ya que si ambos son sitios distintos, algunas empresas aplican un coste adicional. Igual que al combustible, porque normalmente se entrega el vehículo con el depósito lleno, pero el coste y las condiciones de devolución no son las mismas siempre.
Lo que se suele hacer es devolver el coche también con el depósito completo, pero si no se hace así, la empresa puede aplicar una tarifa bastante más alta que el precio de la gasolina o el diesel en la propia gasolinera.
Se recomienda también, antes de proceder al alquiler de un coche, asegurarse de su estado antes de la firma del contrato, ya que puede presentar algún desperfecto que, de no estar recogido en el propio contrato, puede exigirse su reparación al cliente, al entenderse que ha sido responsabilidad suya.
En último lugar, a la hora de devolver el coche, conviene leer con detenimiento el documento que la empresa pida al usuario que firme, para garantizar que no se refleja ningún desperfecto que no haya causado este mismo. Los espacios en blanco se deben marcar con una raya o cruz, de forma que la compañía nunca pueda añadir nada con posterioridad.