Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El voto por correo, la alternativa para participar en las elecciones del 14-F sin pasar por el colegio electoral

25/01/2021 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La única forma de votar en unas elecciones sin pasar por el colegio electoral es hacerlo por correo. Esta modalidad podría experimentar un importante incremento en estos comicios debido a la pandemia de coronavirus.

Hasta este lunes, han solicitado esta tipología de voto más de 12.000 catalanes y se esperan muchos más teniendo en cuenta el contexto de pandemia y la virulencia de la tercera ola de la Covid en Cataluña y el reparo de muchos ciudadanos a la hora de personarse en los locales de votación el próximo domingo 14 de febrero.

El Govern, debido a la situación epidemiológica, también está fomentando el voto por correo en estos comicios para escoger al nuevo president/a de la Generalitat.

El voto por correo para el 14-F se puede solicitar tanto desde la página web de Correos como físicamente desde sus oficinas repartidas por el territorio catalán.

Para hacerlo telemáticamente, es necesario disponer de DNI electrónico o de otros certificados electrónicos compatibles. En algunos casos se necesita una validación presencial con cita previa en el caso del idCAT.

Más sobre

La solicitud del voto por correo se puede hacer hasta el próximo viernes 5 de febrero. El cartero es el encargado de llevar al domicilio del solicitante las papeletas y el sobre.

Y, como novedad en estas elecciones marcadas por la Covid, se puede entregar el voto al mismo cartero en la misma visita tras identificarse con un documento oficial, caso del DNI. También se puede depositar el voto en una oficina de Correos hasta dos días antes de los comicios, por lo tanto, hasta el viernes 12 de febrero a las 14 horas.

Una vez pedido el voto por correo y recibida la solicitud en la Oficina del Censo Electoral, ya no se podrá votar presencialmente.

También por primera vez, podrán descargarse por Internet e imprimirse desde casa tanto las papeletas como el sobre para ir a votar presencialmente el 14-F desde la página web de los comicios habilitada por la Generalitat.

La Taula del Tercer Sector Social, que reúne a más de 3.000 entidades, ha reclamado este lunes unas elecciones "seguras" y "accesibles", especialmente para los colectivos vulnerables y con un "riesgo alto de contagio", caso de las persones mayores o con algún tipo de discapacidad o enfermedad.

Apuestan por facilitar el voto no presencial tanto a vulnerables como a contagiados de coronavirus y contactos estrechos. En caso de que tengan que votar de forma presencial, piden habilitar franjas horarias, tener acceso prioritario al colegio electoral o colas diferenciadas


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2792
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.