¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
Una vez más, el ciclismo caldense, institucionalmente, estará ausente de la Vuelta a Colombia en Bicicleta que comienza el próximo sábado con una contrarreloj en Bogotá.
Foto/Cortesía de Sentimiento Cafetero/LA PATRIA--Grupo de ciclistas y técnicos de Sentimiento Cafetero, el equipo que irá por Eje Cafetero, aunque sin Caldas, a la Vuelta a Colombia que se iniciará el próximo sábado.
Sentimiento Cafetero, a la Vuelta; Caldas ausente
Dos empresas locales, TLG y CJ Martins, más las alcaldías de Armenia y Pereira, se unieron para ir con corredores quindianos y risaraldenses. Hablan los protagonistas. Detalles.
Osvaldo Hernández
Editor Deportes/LA PATRIA
Manizales
Una vez más, el ciclismo caldense, institucionalmente, estará ausente de la Vuelta a Colombia en Bicicleta que comienza el próximo sábado con una contrarreloj en Bogotá.
Habrá representación, pero con equipos de otros departamentos. Juan Alejandro García, del GW Shimano; Óscar Eduardo Sánchez, de Colombia es pasión Café de Colombia; Alejandro Iván Cortés, del Orgullo Paisa, y César Augusto Grajales, del Rock Racing, de Estados Unidos, serán los 'escarabajos' locales que pedalearán en la justa.
A ellos se sumarán, Transportes TLG y CJ Martins, dos empresas locales que unidas a las alcaldías de Pereira y Armenia, sacaron adelante el proyecto Sentimiento Cafetero, equipo presentado el lunes pasado en Armenia.
De nuevo, el ciclismo local se queda por fuera de la máxima competencia ciclística del país. Incluso, la salida de un equipo de ciclismo fue una de las promesas de Mario Aristizábal cuando era candidato a la Gobernación, cargo que hoy ocupa.
Sin nómina: la Liga
Para Ramón Londoño, presidente de la Liga de Ciclismo de Caldas, la no ida de una escuadra caldense a la Vuelta es clara: “no vamos porque no tenemos pedalistas para esa categoría, eso lo sabemos todos, aquí hay una nómina muy joven y no nos podemos reventar económica y deportivamente”.
A comienzos del año, hubo un principio de acuerdo para unir esfuerzos con Sentimiento Cafetero, hecho que finalmente nada produjo. Al respecto, el dirigente indicó: “Inicialmente hubo acuerdo, pero no volvimos a tocar el tema porque ellos ofrecían a Óscar Sevilla, Víctor Hugo Peña y César Grajales, del Rock Racing, pero este equipo llega a la Vuelta invitado por la Federación”.
Actualmente, la Liga de Caldas tiene el equipo Ciento por ciento caldense, con el que fue a la Vuelta a Colombia Sub23. Ese equipo competirá en la Clásica a Cundinamarca, Vuelta a Boyacá, Clásico RCN y la Vuelta a la Costa.
Sentimiento Cafetero nació el año pasado en suelo caldense. Los ideólogos fueron los hermanos Leonardo y César Augusto Grajales; a ellos se unieron Carlos Manuel Martínez y Alejandro Carrizosa.
“Queríamos unir”: Grajales
“Lo que queríamos era unir a los tres departamentos alrededor del ciclismo”, indicó Leonardo Grajales.
Sobre el acuerdo que no se concretó con Caldas, Grajales explicó: “Para mí, en Caldas priorizaron al equipo de Ciento por ciento caldense; además, nosotros ofrecimos a Óscar Sevilla, César Grajales y Víctor Hugo Peña para el Clásico RCN y tres carreras anteriores al Clásico, y nos mantenemos en esa posición, igual que los tres corredores”.
Los corredores son incondicionales con Sentimiento Cafetero para el segundo semestre del año, pues tendrán la autorización del Rock Racing para correr el resto de la temporada con los del Eje Cafetero.
50 millones de pesos vale la ida a la Vuelta para Sentimiento Cafetero. Mientras las alcaldías de Pereira y Armenia ponen los recursos, TLG pondrá los carros y CJ Martins todo lo que tiene que ver con publicidad y diseño.
La nómina la integran: Manuel Mayorga y Jairo Hernández, del Quindío; Víctor Orozco, Juan Alejandro Botero y Alejandro García, de Risaralda; Olmedo Capacho y Jorge Duarte, de Santander; Argiro Zapata, de Antioquia.
Recorrido oficial
Próximo sábado: Prólogo, contrarreloj en Bogotá
Próximo domingo: Bogotá-Alto de las Arepas- Museo Nacional
Lunes 8: Mosquera – Ibagué
Martes 9: Ibagué-Alvarado-Ibagué - Alto de La Línea
Miércoles 10: Circasia – Cali
Jueves 11: Guacarí-Carretera Panorama-Cartago
Viernes 12: Santa Rosa de Cabal-Minas-Itagüí
Sábado 13: Rionegro-Autopista Bogotá-Subida Santa Helena-Sajonia-Envigado-El Escobero
Domingo 14: Contra Reloj Individual en Medellín
Lunes 15: Descanso
Martes 16: Caldas (Antioquia)-Manizales
Miércoles 17: Manizales-Guaduas
Jueves 18: Guaduas-Alto el Vino-Zipaquirá
Viernes 19: Ubaté-Chiquinquirá-Arcabuco-Tunja
Sábado 20: Tunja-Chocontá-Bogotá
Domingo 21: Alcaldía de Bogotá-Alto de Patios (CRI)