¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?
Mediante el CONPES 3759 de 2013, se declara de importancia estratégica para el país "Programa de Promoción para la reposición del Parque Automotor de Carga" y se aprueban los lineamientos de política para la modernización del transporte automotor de carga.
A su vez, el artículo 66 de la Ley 336 de 1996 señala que, las autoridades competentes en cada una de las modalidades terrestres podrán regular el ingreso de vehículos por el incremento al servicio público.
E igualmente, mediante la resolución 10500 de 2003, se establece que el ingreso de vehículos al Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga, se hará únicamente por reposición, previa demostración que el o los vehículos repuestos fueron sometidos a proceso de desintegración física total.
Por lo que tenemos que, la chatarrización ha sido un proceso de importancia nacional, existiendo incluso un compromiso OCDE, una Política Nacional de Cambio Climático ( dónde se señala la importancia de la chatarrización dado el aumento de emisiones de CO2), un programa de modernización del transporte de carga, dos CONPES y recientemente el Decreto 221 de 14 de febrero de 2020, por gracia del cuál se regulan incentivos tributarios para la adquisición de vehículos que ingresan por reposición de vehículos destinados al transporte de pasajeros y al transporte público.
El tema vuelve nuevamente al tapete por las movilizaciones de los camioneros en la ciudad de Bogotá; contra el Decreto 840 de 2019, por medio del cuál se establecieron restricciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga.
Lo que llama la atención, es el apoyo a la movilización por los mismos que enarbolan las banderas ecologistas frente a otros temas; y que otrora señalaban que el sistema uno q uno no era una herramienta práctica para la modernización del sector transportador, que para mejorar la calidad del aire se debía renovar la flota de camiones y buses, y que era un imperativo el remplazo del parque automotor de carga.
En todo caso, debería aprovecharse la coyuntura, para preguntarle al gobierno nacional, ¿Por qué a pesar de todo, no hay mayores avances en los procesos de chatarrización? y ¿ Cómo se avanzaría con dicho proceso sin terminar afectando la cuchara de Pedro Pueblo?... Y en el caso particular de Bogotá, ¿Por qué los camiones son el primer caballito de batalla?
W
Leer VUELVE Y JUEGA CON LA CHATARRIZACIÓN en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN