Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Wall Street y bolsas europeas cierran el peor trimestre desde 2008

30/09/2011 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las acciones estadounidenses terminaron el viernes su peor trimestre desde el momento más difícil de la crisis de crédito del 2008, golpeadas por la debacle de la deuda europea, el recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos y una economía global que no despega, informó la agencia Reuters.

Con base en los últimos datos disponibles, el promedio Dow Jones industrial perdió 240, 60 puntos, o un 2, 16 por ciento, y cerró a 10.913, 38, mientras que el índice Standard & Poor’ s 500 cayó 28, 98 puntos o un 2, 50 por ciento, a 1.131, 42 unidades.

El índice Nasdaq Composite perdió 65, 36 puntos, o un 2, 63 por ciento, y cerró extraoficialmente a 2.415, 40 unidades.

Entre tanto, las acciones europeas cayeron el viernes, cerrando su peor trimestre desde fines del 2008 al borrar 1, 2 billones de dólares de su valor, ante el temor a que el crecimiento global se esté estancando tras datos chinos de manufactura más débiles que lo esperado.

El desempeño trimestral también estuvo marcado por los temores sobre la crisis de deuda soberana en la zona euro, para la cual las autoridades de la región a no han encontrado aún una solución.

A las preocupaciones por las perspectivas de crecimiento se sumaban las noticias de que el índice chino de gerentes de compras que elabora el HSBC había descendido por tercer mes consecutivo.

Las acciones de automotrices y de compañías mineras estuvieron entre las de peor desempeño el viernes, con descensos de un 3, 9 y un 1, 4 por ciento, respectivamente, tras el negativo dato de China.

Ambos sectores fueron también los de peor rendimiento en el trimestre, descendiendo las automotrices un 33, 7 por ciento y las mineras un 31, 3 por ciento ante la escalada de los temores respecto a sus perspectivas de demanda.

‘ Los débiles datos de manufactura en China están preocupando al mercado’ , dijo Colin McLean, director gerente de SVM Asset Management, y agregó que cualquier revisión del crecimiento chino golpeará a las acciones mineras.

El fabricante de bienes de lujo Swatch Group, que genera un 33, 4 por ciento de sus ingresos en China, fue también un destacado perdedor por los temores a una desaceleración en el país, con una caída del 7 por ciento y un volumen de negocios de casi tres veces su promedio diario en 90 días.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones de la región cerró provisionalmente con una caída del 1, 1 por ciento, a 923, 41 puntos, y perdió un 16, 9 por ciento en el trimestre, marcando su peor desempeño trimestral desde fines del 2008.

Sin embargo, el FTSEurofirst 300 terminó la semana con un alza del 4, 7 por ciento, su mejor semana desde julio del 2010.

Las acciones bancarias, que habían comenzado la semana en alza por la esperanza de que las autoridades monetarias se estaban preparando para engrosar el fondo de rescate de la zona euro, tuvieron una ganancia semanal de un 8, 5 por ciento.

Pero el sector bancario perdió un 28 por ciento en el trimestre, lo que lo convirtió también en uno de los peores del trimestre, y finalizó el viernes con un descenso del 2, 9 por ciento al desvanecerse el optimismo sobre un plan de acción para contener la crisis.

La perspectiva se veía sombría para el cuarto trimestre. Los fondos de inversión dijeron que son reacios a incrementar sus exposiciones a activos de riesgo debido a la desaceleración del crecimiento y a la crisis en la zona euro.

‘ No somos particularmente optimistas respecto a las acciones (… ) la desaceleración de la economía global se ha vuelto cada vez más obvia’ , dijo Lothar Mentel, jefe de inversiones de Octopus Investments.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
378
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.