Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Wall Street cae arrastrada por China pero sin pánico

04/01/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Wall Street cerró este lunes en baja su primera sesión del año arrastrada por la caída de la bolsa china y las tensiones en Oriente Medio: el Dow Jones cedió 1, 58% y el Nasdaq 2, 08%.

El índice industrial Dow Jones dejó 276, 09 puntos para quedar en 17.148, 94 en tanto que el Nasdaq cedió 104, 32 a 4.903, 09 unidades. El índice S&P 500 bajó 31, 28 puntos (1, 53%) y terminó a 2.012, 66.

"Comenzamos el año con mal pie pero no hay un sentimiento de pánico", dijo Art Hogan de la firma Wunderlich Securities.

Los índices estadounidenses arrancaron con fuerte baja derribados por datos de China pero luego fueron limitando las pérdidas a pesar de la inquietud por China y la tensión política entre Arabia Saudita e Irán.

Un mal indicador sobre la industria manufacturera china hizo caer 7% las plazas de ese país al extremo que debieron suspender las operaciones de la jornada. De inmediato, comenzaron a caer otras plazas mundiales.

Sin embargo para Alan Skrainka, de Cornerstone Wealth Management, la caída de los índices chinos se debió especialmente al cese de la prohibición de vender acciones a quienes ya posean más del 5% de los títulos cotizados en la Bolsa.

"Evidentemente que cuando se vé que un mercado (como el de las bolsas chinas) cae 7%, es porque se avizoran dificultades en la economía de China pero en realidad el mercado (chino) tenía el comportamiento de una burbuja", dijo Skrainka. "Eso no quiere decir que nuestra economía o la economía de Estados Unidos se dirijan a una recesión", aseguró.

Los indicadores estadounidenses no dieron mucho apoyo al mercado.

La actividad manufacturera se contrajo en diciembre por segundo mes consecutivo y los gastos del sector de la construcción bajaron en diciembre respecto al mes anterior; lo cual fue algo inesperado.

"Eso nos hizo comenzar el año muy mal" subrayó Peter Cardillo, de First Standard Financial.

El mercado de obligaciones aumentó. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba a 2, 235% contra 2, 269% del jueves y el de los papeles a 30 años era de 2, 980% contra 3, 016% el 31 de diciembre.

Cierre bolsas americanas

Estos son los cierres del lunes de las principales bolsas americanas y su variación respecto al cierre previo al feriado de Año Nuevo:

Dow Jones-1,58%17.148,94
Nasdaq-2,08%4.903,09
México-2,01%42.113,70
Sao Paulo-2,79%42.141
Buenos Aires-1,34%11.517, 62
Santiago-1,60%3.621,24
Lima-0,56%9.793,11
Colombia-2,01%42.113,70

Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3364
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.