¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Las acciones estadounidenses cayeron y el índice S& P 500 bajó 4%, por el miedo a que los bancos franceses sean arrastrados por la crisis de deuda europea y que eventualmente afecte al sector financiero estadounidense.
Las operaciones se vieron una vez más marcadas por fuertes movimientos y un amplio volumen.
‘ Lo que estamos viendo en la dirección es un mercado muy orientado hacia el corto plazo’ , dijo Eric Kuby, presidente de inversión de North Star Investment Management Corp., citado por la agencia Reuters.
El Dow Jones bajó 520, 29 puntos, o un 4, 63%, a 10.719, 48 unidades. El índice Standard & Poor’ s 500 perdió 51, 81 puntos, o un 4, 42%, a 1.120, 72 unidades.
El índice tecnológico Nasdaq Composite cayó 101, 47 puntos, o un 4, 09%, a 2.381, 05 unidades.
Temores sobre la fortaleza de los prestamistas franceses, incluyendo a Societe Generale, dispararon una ola vendedora de acciones de bancos europeos y estadounidenses.
Los rumores sobre la salud financiera de SocGen, desmentidos por el banco, provocaron una caída de sus títulos de un 14, 7%.
El índice de bancos europeos cayó un 6, 7% y el índice KBW de las acciones bancarias de Estados Unidos retrocedió un 4, 9%, ante el creciente temor a un contagio de cualquier crisis francesa.
Las acciones de Bank of America Corp perdieron un 10, 9% a 6, 77 dólares y las de Goldman Sachs retrocedieron más de un 10% a 110, 34 dólares.
La caída del miércoles se produjo al día siguiente a una recuperación de las acciones, tras la promesa de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés cercanas a cero por lo menos durante dos años más.
Aún después de la recuperación del martes, el S& P 500 ha bajado casi un 18% desde su máximo de 2011 del 29 de abril.
Las pérdidas se producen en un escenario de débiles datos económicos estadounidenses, una baja de la calificación crediticia a Estados Unidos por parte de Standard & Poor’ s y la incapacidad de los legisladores para abordar el peligro de otra recesión.
Las acciones de Walt Disney Co, que son parte del Dow Jones, cayeron un 9, 1% a 31, 54 dólares un día después de que los resultados trimestrales de la compañía no consiguieron convencer a los inversores que puede tener un buen desempeño en una economía estadounidense débil.
Las acciones europeas cerraron el miércoles con una fuerte baja presionadas por una ola de ventas de títulos bancarios, entre los que destacaron los del francés Societe Generale, que retrocedieron más de un 21% por rumores sobre la entidad.
Una portavoz de SocGen negó categóricamente todos los rumores relacionados con la solidez del banco. Las acciones de Credit Agricole cayeron un 11, 8%, mientras que el índice del sector bancario europeo perdió 6, 5%.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 terminó con un desplome de 3, 8% a 911, 65 puntos. El índice francés CAC 40 bajó un 5, 5%.