Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Wall Street cae empujado por el empleo en EEUU

06/03/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Wall Street cayó el viernes empujado por un informe sobre el empleo en EEUU que resultó mejor de lo esperado y que alimenta las expectativas de una suba en las tasas por parte de la Fed: el Dow Jones perdió 1, 54% y el Nasdaq 1, 11%.

Según resultados definitivos al cierre, el índice Dow Jones Industrial Average perdió 278, 87 puntos a 17.856, 85 puntos, y el Nasdaq 55, 44 puntos a 4.927, 37.

El índice S&P 500, considerado como el más representativo, cedió 1, 42%, es decir 29, 78 puntos, a 2.071, 26.

Es el resultado del "espectacular informe sobre el empleo en febrero", comentó Art Hogan, de Wunderlich Securities.

Buena noticia para la economía, las numerosas creaciones de empleo en Estados Unidos muestran que "estamos muy cerca del pleno empleo", lo que precisa la perspectiva de una suba de las tasas por parte de la Fed, explica Alan Skrainka, de Cornerstone Wealth Management.

"Nos acercamos a un aumento de las tasas para junio", aseguró.

La tasa de desempleo en Estados Unidos retrocedió más de lo previsto en febrero y la creación de puestos de trabajo superó ampliamente las previsiones de los analistas, según las cifras publicadas el viernes por el departamento de Trabajo.

El desempleo se ubicó en 5, 5%, 0, 2% menos que la primera estimación de enero (5, 7%). Los analistas esperaban un 5, 6%.

La economía creó 295.000 nuevos puestos de trabajo, cuando la previsión promedio de los analistas era de 240.000.

Sin embargo, el aumento del salario por hora se ralentizó, pero Skrainka apuesta a que la Fed querrá subir las tasas antes de que se inflen los salarios.

En sí, "no es una mala noticia que la Fed prepare un aumento de las tasas, ya que será una señal de que la economía puede mantenerse sola", subraya.

"Una vez que los inversores reconozcan que el crecimiento económico significa más ganancias para las empresas, se calmarán", aseguró.

Hogan también señaló que el mercado está en una fase de consolidación, dándose una pausa lógica después de la progresión de 5, 64% registrada en febrero, el mayor incremento mensual en el Dow Jones desde enero de 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1449
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.