Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?

Waterpolo.España se alza con la Superfinal de la Liga Mundial en Tenerife 19-18 ante Hungria

06/11/2022 11:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hubo que lanzar veinte penalties hasta dilucidar al equipo vencedor. Martina Terre, detuvo tres máximos castigos, toda una heroina en la piscina del Real Club Nautico

España ha  demostrado estar  en la cúspide del waterpolo mundial al imponerse a Hungria en la final del torneo por 19-18, tras el lanzamiento de veinte balones desde la linea de penalties, después  del empate a 11 goles durante el tiempo regular de partido, que estuvo caracterizado por un constante toma y daca, mucha presión y entrega agonistica por parte de las jugadoras de ambas formaciones.Hubo que recurrir al VAR para dlucidar algunas goles, entre ellas la del lanzamiento de Gurisatti que detuvo Terre y  concedió el triunfo definitivo a España.

Por cierto, homenaje publico a Matina Terré, consiguió detener 3 penalties, lo que viene a doctorarla bajo los postes y confirma que su apuesta por parte de Miki Oca ha sido un acierto, asi, como dar la oportunidad en el equipo a otras jovenes jugadoras que este verano han demostrado con creces su valía.El marcador lo inauguraron las magyares por medio de Pocze, pero Espar y Bea Ortiz, lograron compensar en el electrnocic que al final del primer cuarto registraba tablas a tres goles, como continuó igualado a lo largo de todo el partido.

Fue un encuentro en el que se puso a prueba la resistencia fisica y sicológica de las jugadoras, las húngaras fueron mas eficaces en muchos momentos en el tiro a puerta, pero, el tesón de las componentes del combnado español, consiguió el triunfo.

A 2, 27 para finalizar el partido Judich Forca marco el 9-11, pero Leimeter y Gurisatti, golearon sucesivamemte, la última practicamente sobre la bocina.

En los lanzamientos se puso a colación la sangre fria de las jugaoras escogidas por Oca, que no decayeron, arengadas por su entrenador, sacaron el nervio necesario para consegir el "premio gordo" en esta lotería que es jugarselo todo a los lanzamientos de maximo castigo.

 Ficha técnica

19 - España: Terré; Nogué (1), A. Espar (2p), Pérez, González (3), E. Ruiz (2 p), Peña, Forca (4, 2p), Camus, Maica García, Ortiz (3, 1p), Leitón (4, 2p).

18 - Hungría: Magyari; Szilagyi (3, 1p), Valyi, Gurisatti (2, 1p), Mahieu, Parkes (1), Mate (1 p), Keszthelyi (5, 2p), Leimeter (1 ), Pocze (3, 1p), Farago, Hajdu (2 p).c

​Parciales: 3-3, 3-3, 33, 2-2 

Penaltis: A. Espar (parado); Hajdu (11-12); Ortiz (parado); Zilagy (11-13); Forca (12-13); Mate (parado); Ruiz (13-13); Keszthelyi (parado); Leitón (14-13); Gurisatti (14-14); Espar (15-14); Hajdu (15-15); B. Ortiz (16-15); Szilagyi (16-16); Forca (17-16); Mate (17-17); E. Ruiz (18-17); Kerszthely (18-18); Leitón (19-18); Gurisatti (parado)

​Árbitros: Johnson (AUS) y Dabbaghian (AUS).


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Ramon Costa Jussa (1804 noticias)
Visitas:
5793
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.