¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La enciclopedia digital de acceso libre en internet Wikipedia, con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas lenguas indígenas, ganó el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su espíritu "abierto y participativo", anunció este miércoles el jurado.
"El jurado ha valorado el importante ejemplo de cooperación internacional, democrático, abierto y participativo, en el que colaboran desinteresadamente miles de personas de todas las nacionalidades", explicó. "Wikipedia ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la que logró el espíritu enciclopedista del siglo XVIII", agregó.
Creada en 2001 por el estadounidense Jimmy Wales, "Wikipedia, que figura entre los diez sitios más visitados de internet, ha sido continuo con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas algunas lenguas indígenas", subrayó el presidente del jurado al anunciar el galardón en una breve ceremonia televisada desde Oviedo, en el norte de España.
En ella se pueden encontrar también artículos en lenguas inventadas, como el esperanto, o muertas, como el latín.
Esta enciclopedia en línea, escrita por voluntarios de todo el mundo, cuyos artículos pueden ser modificados por usuarios registrados, "utiliza la tecnología 'wiki', que facilita la edición de contenidos y el almacenamiento del historial de cambios de la página", explicó la Fundación Princesa de Asturias, que concede el premio.
Wikipedia nació como complemento a una enciclopedia escrita por expertos llamada Nupedia, con el objetivo de "hacer artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos, principalmente doctorandos y académicos, a los que se proponía colaborar de modo no remunerado", recordó.
Para agilizar un proyecto que avanzaba lentamente, se creó así un portal que permitiese la redacción de artículos de forma paralela para su posterior revisión por los expertos.
- Wikipedia eclipsó a Nupedia -
"Ambos proyectos coexistieron hasta que el éxito de Wikipedia acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003", agregó. Ese mismo año se creó la Fundación Wikipedia, con sede en la ciudad estadounidense de San Francisco, que gestiona la enciclopedia y otros proyectos como Wikilibros, que pone textos pedagógicos a disposición de los usarios, o Wikiquote, un compedio de frases célebres en innumerables los idiomas.
Con 4, 8 millones de artículos, la versión en inglés es la más extensa de esta enciclopedia digital que cuenta con unos 500 millones de visitas al mes y 25 millones de usuarios registrados, de los que más de 73.000 son editores activos.
Sus críticos le reprochan, sin embargo, un riesgo de introducción de errores o informaciones incorrectas debido al sistema abierto que permite a todo usuario registrado escribir y modificar artículos.
El premio de Cooperación Internacional es el séptimo de los ocho que cada año desde 1981 concede la Fundación Príncipe de Asturias, rebautizada ahora como Fundación Princesa de Asturias en honor a la pequeña Leonor de Borbón, de 9 años, nueva heredera al trono de España tras la proclamación de su padre, Felipe VI, como nuevo monarca en junio de 2014.
Este galardón recayó el año pasado en el programa de intercambio educativo Fulbright, patrocinado por el gobierno estadounidense y presente en 150 países. En años precedentes, fueron reconocidos con este premio la Sociedad Max Planck para el avance de la ciencia y los movimientos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Dotados con 50.000 euros (unos 56.000 dólares) y una escultura creada por Joan Miró, los premios Princesa de Asturias distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van de la investigación científica a los deportes, pasando por las letras y la concordia.
Los galardones de esta 35ª edición serán entregados en otoño (boreal) en una ceremonia en Oviedo, sede de la Fundación Princesa de Asturias, presidida por los reyes de España.