Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Unmero escriba una noticia?

¿Y ahora quién podrá defendernos de quién?

06/06/2009 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dos cosas, y ambas requieren de sendos milagros. ¿Uribe o no? ¿La selección Colombia va o no va? Lo dice: un ciudadano de a pie

Hoy, que he comenzado a caminar por parajes desemejantes a la mera invención literaria de la fantasía – que es ésta la que mejor me compete y de la cual, con ardor, brotan ideas de mi cabeza –, he querido medir suerte, pulso, abordando ciertos temas (¿noticias?) desde la visión de un ciudadano de a pie. De a pie como yo. (Pues el auto lo vendí hace casi tres años para lograr financiar la vagancia onerosa y mi antojo, inédito, de querer ser escritor.)

Bien, yo vivo en Colombia, soy colombiano, y mi país que es un país que da para todo y para todos: para los actos más bueno y para los personajes más malos, será el centro de mi narración. Igual, de él no podría decir que sea una fuerza superior a la otra, ni en actos ni en personajes, porque entonces ya mentiría y ésta no es mi motivación.

¡Ahí la van buenos y malos! ¡Ahí la van malos con buenos! ¡Ahí la van juntos y hasta revueltos! ¡Ahí la van! Como se dice por acá.

Aun así: lo malo siempre opaca lo bueno. ¡Siempre! (¡Qué vaina!)

En estos días andamos de mucho runrún en los cafés, en las plazas, en los parques, en las “bebetas” (borracheras) de amigos, con un par de temitas que nos atañen y nos inquietan.

El primero de nuevo la atañe a la política y se roba el “show”. Pues andamos con el “tire y afloje” entre adeptos al gobierno, que son los más, y opositores al gobierno, que son los menos, para que se apruebe o se trunque la posibilidad de un referendo que, de tener luz verde, le dará la oportunidad al pueblo para que decida, ósea para que vote, si quiere o no quiere que el actual presidente, el doctor Álvaro Uribe Vélez, sea candidato para las elecciones presidenciales del próximo año (2010). Todo un rollo de fieras conocedoras de la letra menuda de la ley. O mejor: todo un duelo de titanes que, entre otras cosas, se debe a que “más” y “menos” pesan por estos lados casi lo mismo y que se libra, todavía lejos de las voces del pueblo, en el congreso. Puja en la cual los interesados, tantos los de la luz verde como los de la luz roja, igual a como en la Guerra de las Galaxias, se han dicho de todo. Se han sacado los trapitos al sol como buenas verduleras amigas que hoy riñen y mañana beben para olvidar que algún día riñeron. ¡Así es el “show” de la política! Luces, cámara, acción. Hay noches en las que sueño que Cesar (El del Ave), riendo de lo lindo, ve, desde el cielo, como aquí sus estratagemas para gobernar la República están más vigentes que nunca. (Ojo: no lo digo por Uribe sino por todos los interesados en gobernar, incluyendo a Uribe)

En lo pragmático, desde mi visión de ciudadano de a pie, creo que el presidente Uribe entendió algo que los médicos saben, comparten y practican, hace mucho rato: que a veces para salvar la vida de un paciente gangrenado no hay más opción que amputar. ¡Punto! Y aunque esto suene muy cruel, tanto en la teoría como en la práctica, es defendido y aplaudido por la mayoría de los colombianos. ¡Triste! No. ¡Tristísimo! Aun así, creo, que el correctivo inicial, para que el estado volviera a ser viable, no podía ser otro. Ósea tocaba cortar. Y toda ésta urgencia, de:¡Corten! ¡Corten! – Como en el cine –, se la debemos a una descomposición social que no es de ahora (porque ahora todo opositor del gobierno le quiere echar el agua sucia diciéndole que antes no había esto o aquello) sino que ha atravesado lustros y lustros, ¿siglos?, y en la que tiene que ver mucho la clase dirigente inepta, más la de antaño que la de ahora, así como las ideas “revolucionarias” de moda, ya pasadas de moda, y la droga, que es quizás de los actores la peor entre lo peor, y la sociedad civil y los militares y los periodistas y los abogados y etcétera.

Uribe ha defendido toda su teoría fortaleciendo el estado de derecho y de hecho. Y esto es lo que le desagrada a mucha gente foránea, sobre todo a quienes no entienden la complejidad de vivir en un medio donde muchos “carteles” y grupos organizados (incluso políticos) buscan su propio beneficio ($$$), y lo que han utilizados sus detractores para señalarlo de “paramilitar”. Lo cierto es que él sí le ha dicho a los “malos” (partiendo de que aquí los malos no son tan malos y los buenos no son tan buenos) o se someten a unas reglas de juego, que son estas, o la llevan y son varios los que la han llevado (¡O sino pregúntele a Reyes que la llevó y ni cuenta se dio!). Ahora; errores ha habido y muchos. Errores que, algunos, son inherentes al mismo acto político: burocracia, favoritismos (Sus hijos andan enredados en un contratico de varios milloncitos), pre-vendas, etc., y otros de más grueso calibre como los denominados “falsos positivos”. Y éstos sobretodo, que en esencia (desaparición forzosa) tampoco son nuevos y menos son política del gobierno, sí son para vergüenza de todo el pueblo y de Dios; comenzando por la fuerza pública. ¡Qué vergüenza! Sin embargo, si me preguntan, yo creo que la cosa aquí en Colombia estaba tan negra, tan negra, pero tan negra, y mucho más negra que ahora cuando es como gris tirando a negra, que si no era electo un presidente como Uribe, aquí, la otra opción que había para el colombiano de a pie era irse a vivir a Miami o a NY o a Ecuador o a Panamá o a donde fuera antes de que el país terminara en una guerra civil declarada y a echar bala.

No obstante, aunque no estoy de acuerdo en la forma mezquina como políticos y sectores diversos de la oposición intentan frenar a toda costa el referendo, aduciendo hasta inventos, para que él (el referendo) no alcance las urnas ni la voz del pueblo, sí creo que un tercer mandato del presidente Álvaro Uribe ya no sería lo mejor. Su política, se debe reconocer, le ha dado horas de vida al paciente, le han reanimado y alejado del coma en que entró con Pastrana y Samper, pero ahora, sin perder la fortaleza del estado, se debe trabajar por su rehabilitación. A mí me suena Andrés Felipe Áreas.

Lo segundo que se comenta por todos lados, por las calles y las casas, es el partido de futbol que hoy se celebrará entre Argentina y Colombia. Y Dios quiera que El sea hoy colombiano porque si no es por un milagro (Messi y Tevez Vs Yepes y Perea) será mejor apagar el TV e ir buscando un tercer equipo para hacerle fuercita en el Mundial. Lo único que hoy juega a favor nuestro es que ellos tienen a Maradona en el banco.


Sobre esta noticia

Autor:
Unmero (1 noticias)
Visitas:
403
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.