¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abc Estrategias escriba una noticia?
Catorce estudiantes de la Universidad de Nueva York (NYU), trabajarán durante dos semanas con la Fundación Barro de Medellín desarrollando estrategias de sostenibilidad financiera y programas educativos para el 2012
La china Mei Dong, el español Jordi Monsó, la estadounidense Heather Burns, la mexicana Diana Molina y otros diez estudiantes multiculturales de posgrado en “innovación e impacto social” de la NYU empezarán el nuevo año en la capital antioqueña, destino que ellos mismos seleccionaron para trabajar con proyectos sociales sin ánimo de lucro.
La capital antioqueña les cautivó por las grandes conquistas sociales que ha logrado, cambiando violencia por cultura. Aunque evaluaron varios proyectos en Bogotá y Medellín, el trabajo de innovación social desarrollado por la Fundación Barro de Medellín, creada hace apenas dos años, fue su preferido.
“Se eligió a Barro de Medellín porque la gente y los medios de todo el mundo están hablando de la transformación de Medellín y la Fundación Barro de Medellín lo refleja y promueve de forma muy importante”, explica Jill Kickul, Director del Programa .
Para Xandra Uribe, directora de Barro de Medellín, la visita de la Universidad de Nueva York va a ser muy enriquecedora y puede marcar una gran diferencia a futuro en la planeación y ejecución de proyectos sociales exitosos. “En Colombia hay mucha voluntad y ganas de trabajar en el cambio social pero a veces se confunde caridad con trabajo social y no son lo mismo”, comenta, ” las organizaciones sin ánimo de lucro también necesitamos ser proyectos empresariales sostenibles”.
“la Fundación Barro de Medellín refleja la transformación de Medellín”, explica Jill Kickul, Director del Programa
Los estudiantes de Nueva York trabajarán con Xandra Uribe y otros miembros del equipo en tres áreas concretas: Estrategia general, generación de ingresos y servicios de fundación y planes para la escuela.
Como Fundación, Barro de Medellín logró unir su misión educativa con la inclusión social mediante la puesta en escena de un musical de la más alta calidad artística y técnica, en el que participaron cerca de 40 niños, niñas y jóvenes procedentes de diferentes barrios y estratos sociales de Medellín y que actualmente continúan su formación en la Escuela Barro de Medellín. El musical se estrenó en la Casa de Barro, sede de la fundación, el 24 de noviembre y tuvo seis presentaciones con lleno total. La obra tiene 13 coreografías y canciones originales y ya está preparando nuevas presentaciones en otras ciudades de Colombia y en el extranjero.
Sobre la universidad de NY
Es una de las mayores universidades privadas de los Estados Unidos y del mundo. Cuenta con 6 grandes centros en Manhattan y con instalaciones propias en Londres, París, Tel Aviv, Buenos Aires, Florencia, Praga, Madrid, Berlín, Accra y Shanghái.
NYU se encuentra entre las mejores y más prestigiosas universidades de investigación de Estados Unidos. La sociedad educativa Kaplan la equiparó al grupo de universidades de la Ivy League.
Entre los alumnos formados en la NYU hay 23 ganadores de Premios Nobel, 9 ganadores de la Medalla Nacional de Ciencias, 12 Premios Pulitzer, 19 ganadores de los Premios de la Academia (más que ninguna otra universidad del mundo), varios Premios Emmy, Premios Grammy y Premios Tony y muchos becarios de las fundaciones MacArthur y Guggenheim
“En Colombia hay mucha voluntad y ganas de trabajar en el cambio social pero a veces se confunde caridad con trabajo social y no son lo mismo", Xandra Uribe